Resumen de los principales indicadores económicos del 12 al 18 de marzo
Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes de los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para la República Dominicana al 14 de marzo de 2022.
La publicación, elaborada por la Dirección de Análisis Macroeconómico (DAM) del Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES), indica que al 11 de marzo, el precio del petróleo WTI, se incrementó un 3.12%, con respecto al día anterior; para cotizar a US$109.33 por barril.
Asimismo, señala que experimentaron aumentos el aceite de soya (1.65%), el maíz (0.89%) y el trigo (1.51%). En cambio, el precio del níquel se mantuvo invariable. Precisa que en cuanto al precio de la soya (-0.54%), el oro (-0.77%), cacao (-2.38%) y café (-1.00%) registraron disminuciones con respecto al día anterior.
Puntualiza que en la semana del 12 al 18 de marzo, los precios de la gasolina premium, gasolina regular, gasoil óptimo, gasoil regular, y GLP permanecieron invariables en comparación con la semana anterior. En cuanto a los demás combustibles: kerosene (RD$46.60), avtur (RD$39.85) y fuel oil (RD$27.22) se incrementaron en relación con la semana anterior.
De acuerdo con el resumen, al 10 de marzo, la tasa de interés activa promedio ponderado fue de 10.61%, mientras que la tasa de interés pasiva promedio ponderado fue de 5.00%, registrando una variación respecto al día anterior de 1.09 p.p. y -0.84 p.p. respectivamente.
Indica que al 11 de marzo, los indicadores de bolsa registraron reducciones. El DOW 30 registró una variación de -0.69%, el RUSSELL 2000 de -1.59%, el S&P 500 de -1.30% y el NASDAQ de -2.18% comparándolo con el día anterior.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Economía Dominicana crece 2.2% hasta septiembre; proyecta 2.5% al cierre
El Banco Central espera retomar el crecimiento del 4%-5% en 2026 si la inversión privada se reactiva. Santo Domingo.- La economía de la República Dominicana…
Inversión extranjera aporta un 28% de los ingresos fiscales RD
Empresas de IED contribuyen con más de 3,850 millones de dólares a la recaudación dominicana Santo Domingo. – La inversión extranjera se ha convertido en…
El dólar rompe la barrera de los 64 pesos en la banca
La divisa estadounidense se dispara frente al peso dominicano, afectando el mercado local. El dólar estadounidense no da tregua en su escalada. La divisa ha…