Procuran evitar la contratación de maestros privados en ejercicio.
Este esfuerzo forma parte de los acuerdos del Minerd y las Asociaciones de Instituciones Educativas Privadas
El Ministerio de Educación (MINERD) y las Asociaciones de Instituciones Educativas Privadas acordaron procurar una normativa mediante la cual se garantice que los procesos de contratación de los postulantes a los próximos concursos de oposición docente, sean efectivos para el año escolar siguiente al que se esté realizando el concurso, evitando la contratación de maestros privados en ejercicio.
El acuerdo se produjo en una reunión del ministro Roberto Fulcar con la referida Asociación para compartir los resultados del concurso realizado para llenar las plazas disponibles en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo dominicano.
Se destacó en la reunión, en la que estuvieron presentes miembros de la Comisión Organizadora del Concurso Docente del MINERD, que el resultado da satisfacción a una histórica petición del sector educativo privado.
La reunión no se quedó en ese único acuerdo. También crearán un mecanismo que permita solventar cualquier situación que pudiera haberse presentado con los docentes que laboran en instituciones educativas privadas y que ganaron plazas en centros educativos públicos.
En ese sentido, los participantes acordaron establecer comisiones a nivel local para poner en contacto a los directores de los centros educativos privados con los directores de los centros públicos a los que serán asignados los docentes que ganaron plazas, con la mediación de los directivos de los Distritos Educativos.
El encuentro estuvo encabezado, junto al ministro de educación Roberto Fulcar Encarnación, por el viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad, Rafael Bello; la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Ligia Pérez y la directora de Acreditación de Centros Educativos, Susana Michel.
Por el sector educativo privado, la presidenta de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP), Mercedes Coronado; el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), Jorge Luis Peláez; la presidenta de la Asociación Nacional de Centros Educativos Evangélicos (ANACE), Sebastiana Javier; Mildred Castillo en representación de la Unión Nacional de Centros Educativos Adventistas (UNACA) y el rector del Colegio Loyola, P. Jorge William Hernández (S.J.).
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
El Minerd endurece el control de fondos para mantenimiento escolar
Busca auditar los contratos de mantenimiento de escuelas y evitar pagos por trabajos no realizados. SANTO DOMINGO — El Ministerio de Educación parece decidido a…
Nuevo año escolar inicia con llamado del Minerd al esfuerzo compartido
Ministerio de Educación convoca a más de 2.6 millones de estudiantes este lunes Este lunes 25 de agosto marca el arranque oficial del año escolar…
Así es el proceso para que una ASFL logre su habilitación en el MINERD
El Ministerio de Educación detalla los pasos y documentos que deben cumplir las asociaciones Obtener la licencia de habilitación es un paso clave para cualquier…