FEDA pretende posicionar el chocolate dominicano como marca país
Apoyará pequeños y medianos fabricantes, agrupados en asociaciones y cooperativas para mejorar la producción del cacao
Con una inversión de 60 millones de pesos, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) anunció la elaboración de chocolate de pequeños y medianos fabricantes, agrupados en asociaciones y cooperativas para mejorar su producción.
Así lo reveló el director del FEDA, Hecmilio Galván, en un encuentro con productores de chocolate. ‘’El FEDA tiene un plan de socialización sobre el cultivo de cacao orgánico, el mejor que se produce en toda la Región del Caribe’’.
En el encuentro, para dar inicio al Plan Nacional de Relanzamiento del Procesamiento al Consumo de Chocolate Dominicano, participaron representantes de las asociaciones de Mujeres Esperanza Unidas, Mujeres Unidas para Avanzar, Mujeres Los Naranjo de Castillo, Mujeres La Lisa y María Bertilia Suriel.
También de la cooperativa de Productores de Cacao del Este, Fábrica de Chocolate Artesanal CHOCOLALA, Chocolate de la Cuenca de Altamira CHOCAL, Chocora Agro Industrial Las Productivas, Cooperativa de Productores de Cacao del Este, Industria Chocolatera de Hato Mayor, Emprendedoras Choco Caribe, Fundación de Desarrollo Integral de Cacaoteros del Este FUNDIGAS.
Galván sostuvo que mediante este proyecto se materializa un sueño de muchos años con el cual valoramos lo que producimos. ‘’Nuestro cacao tiene gran valor y en el país se ha hecho poco esfuerzo para industrializarlo, siendo el mejor cacao orgánico de toda la región. Valoremos lo nuestro’’.
Dijo que este es el primer proyecto oficial de apoyo al chocolate en el país que siembra y cultiva el mejor cacao orgánico por lo que tiene que ser parte de nuestra identidad, aseguro que también se apoyará a las empresas que están produciendo chocolate.
En el acto, celebrado en la sede de CONFENAGRO, en la Ciudad Ganadera, el funcionario creó varias comisiones que se encargaran de llevar a cabo el proyecto ofreciendo asistencia técnica, capacitación en los aspectos productivo, comercialización, así como una campaña de promoción para incentivar el consumo masivo de chocolate, bajo el lema ‘’llegó la hora del chocolate en República Dominicana’’.
En tanto, Isidoro de la Rosa presidente de CONACADO, dijo que este es un momento estelar del chocolate y que aquí se produce el mejor cacao de una calidad excelente por lo que es factible acelerar la industrialización del chocolate en toda su diversidad de manufactura.
‘’Felicito al director del FEDA por este proyecto novedoso de buscarle valor agregado a nuestro cacao orgánico por medio del apoyo a emprendedores y productores de la fruta’’. Agregó que CONACADO tiene un plan de cobertura para que el cacao dominicano se imponga con calidad propia.
Junto al director del FEDA en el acto participaron técnicos y funcionarios del organismo.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…
Popular gana “Transacción del Año” en foro turístico 2025
El banco destaca por un modelo financiero innovador para impulsar el turismo Santo Domingo.- El Banco Popular Dominicano volvió a colocarse en el centro de…