Masivo cierre de universidades en Nicaragua incluye siete extranjeras
Las universidades fueron uno de los focos de protestas en 2018, cuando miles de personas se manifestaron contra el Gobierno de Ortega en unas movilizaciones sin precedentes
MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -El Gobierno de Nicaragua ha retirado los permisos a siete universidades privadas de origen extranjero, un día después de que la Asamblea Nacional tomase medidas contra otros cinco centros de educación superior, supuestamente por irregularidades de tipo administrativo.
La última orden, publicada en La Gaceta oficial, afecta a la Universidad Internacional de la Florida, la Universidad Estatal de Michigan y la Corporación Universidad de Mobile, todas ellas originarias de Estados Unidos; así como las costarricenses Asociación Universidad Thomas More (UTM) y Asociación Universidad Centroamericana de Ciencias Empresariales (UCEM) y a la panameña Fundación Universidad Particular en Ciencias del Mercado.
El Ministerio de Gobernación les acusa de incumplir la Ley General sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, que establece obligaciones en materia de registro de directivos, notificación de fondos o informaciones fiscales, entre otras, según el diario 'La Prensa'.
El miércoles, la Asamblea Nacional ya había cancelado los permisos de la Universidad Católica del Trópico Seco (UCATSE), la Universidad Politécnica de Nicaragua (UPOLI), la Universidad Paulo Freire (UPF), Universidad Popular de Nicaragua (UPONIC) y la Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (UNEH).
Las universidades fueron uno de los focos de protestas en 2018, cuando miles de personas se manifestaron contra el Gobierno de Ortega en unas movilizaciones sin precedentes, por lo que en círculos opositores se entiende como otra medida represiva más por parte de las autoridades.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Nicaragua desafía organismos internacionales: se retira de la OIT y la OIM
El país dice reivindicar su soberanía absoluta y excusa a las organizaciones de parcialidad internacional El gobierno de Nicaragua ha tomado una decisión soberana e…
ONU alerta sobre represión sistemática en Nicaragua
Expertos alertan sobre violaciones de derechos humanos y exilio forzado Ginebra – Un grupo de expertos de la ONU denunció este miércoles 26 que el…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…