Tras disolución Bancamérica, ABA reafirma compromiso con la transparencia
El gremio reiteró que República Dominicana cuenta con una banca múltiple solvente, patrimonialmente fortalecida y que ocupa posiciones de liderazgo a nivel regional.
Santo Domingo, Rep. Dom.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reafirmó el compromiso del sector con la transparencia, las mejores prácticas prudenciales y bancarias, así como el cumplimiento del marco regulatorio vigente.
La ABA reacciona con un comunicado expresando su compromiso “ante la salida del sistema de una entidad bancaria”, se refiere a la disolución del Banco Múltiple de Las Américas, S. A. (Bancamérica) por la Junta Monetaria.
Resaltó que, como resultado de una buena gestión de activos y patrimonio, a lo largo de los años, República Dominicana cuenta con una banca múltiple solvente, patrimonialmente fortalecida y que ocupa posiciones de liderazgo a nivel regional en términos de liquidez, rentabilidad y baja morosidad, evidenciado en sus indicadores de desempeño.
En ese sentido, la ABA afirmó que estos resultados constituyen una evidencia de la confianza en el sistema bancario nacional.
Recordó que, según destaca el Informe de Estabilidad Financiera 2020, publicado por el Banco Central el pasado año, los bancos en su conjunto tienen suficiente fortaleza para superar cualquier escenario adverso que pueda generarse en el corto y mediano plazo.
La ABA informó que, al cierre del año 2021, el patrimonio neto de la banca múltiple que opera en el país cerró con un valor de RD$236,140 millones, para una variación anual de 17.9%, lo que en términos absolutos equivale a un aumento de RD$35,804 millones con respecto a 2020.
Expuso el gremio que esto reafirma el esfuerzo de los bancos en aumentar su patrimonio a través de reservas o capitalización de beneficios generados, fortaleciendo su nivel de solvencia, que actualmente se sitúa muy por encima de lo requerido por la Ley Monetaria y Financiera 183-02.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Advierten que la parálisis sucesoral es la gran amenaza de las PYMES
Expertos judiciales y DGII alertan: La inmovilidad patrimonial desangra la economía dominicana. SANTO DOMINGO.- La inacción en materia de planificación patrimonial se ha consolidado como…
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…