Candidato a rectoría de la UASD dice hay que salvar semestre
El doctor Jorge Asjana David dice que se debe de evitar que los alumnos se atrasen.
Ante las cifras récords alcanzadas por contagios del Covid-19, el candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Jorge Asjana David, afirmó que lo más importante es que los alumnos salven el semestre, pero salvaguardando su salud y la de los docentes.
El catedrático, tras favorecer el reinició de las clases en esa casa de altos estudios de manera híbrida, es decir presencial y virtual, recordó que los contenidos de las asignaturas pueden ser abordados bajo cualquier modalidad siempre que se den las condiciones idóneas y puedan alcanzarse los objetivos requeridos.
“Lo ideal sería que no hubiera Covid, que todo fuera como antes de marzo del 2020 y que las clases fueran presenciales garantizando la interacción física de alumnos y maestros, pero la realidad es que tenemos cifras récords de contagios y opiniones muy divididas en la sociedad”, dijo el académico.
El ex vicerrector docente afirmó que gracias al trabajo de todos los sectores de la UASD, la Universidad ha desarrollado un conjunto de capacidades, lo cual ha permitido adaptarse con rapidez a cualquier escenario en beneficio de los profesores y estudiantes.
“La tarea de la Universidad debe centrarse en alcanzar el máximo de calidad posible para lograr los objetivos establecidos en los programas de las distintas asignaturas salvando el semestre, y así evitar que los alumnos se atrasen en sus estudios, al tiempo que reducimos la posibilidad de aumentar los contagios y reduciendo riesgo para salud de discentes y docentes”, puntualizó Jorge Asjana David.
El candidato a la rectoría de la UASD indicó que tanto los docentes, como los estudiantes y autoridades universitarias debemos trabajar unidos con el único objetivo de salvar el próximo semestre.
“En la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se había decido que el próximo semestre sea 60% presencial y 40%, pero al momento de tomar esa decisión el nivel de contagios era menor del 15%, la situación cambio y hemos tenido un pico que bordea el 50% de positividad, lo que llevo a las autoridades a reprogramar la docencia de manera mixta o hibrido”, expresó.
El doctor Jorge Asjana David, es candidato a la rectoría de la UASD, con una boleta integrada por Vicerrectores y líderes de las principales Facultades, destacándose la doctora Rosel Fernández, candidata a la Vicerrectoría Docente; profesor Alexis Martínez, Vicerrectoría Administrativa; el doctor Juan Bautista López y el ingeniero Amparo Céspedes, candidatos a las vicerrectorías de Extensión e Investigación y Postgrado, respectivamente.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
UCE gradúa a 1,459 nuevos profesionales en su 55 aniversario
La universidad reafirma su compromiso con la formación ética y el desarrollo nacional en su CXLVIII ceremonia de grado y XXI de posgrado. San Pedro…
El Mescyt destina más de RD$18,000 millones a la educación superior
La UASD recibe la mayor tajada, pero otras IES públicas y privadas también se benefician. El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) ha…
MESCyT otorga 443 nuevas becas internacionales en áreas clave
Estudiantes cursarán maestrías en 10 países con apoyo estatal Santo Domingo.- La educación superior dominicana sigue ganando terreno fuera de nuestras fronteras. Esta semana, el…