Almonte: fideicomiso dará independencia y despolitizará a Punta Catalina
Dice que la termoeléctrica participará en el mercado eléctrico como un agente independiente, donde el Estado dominicano solo perciba los beneficios de la venta de electricidad
El ministro de Energía y Minas destacó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del contrato para el fideicomiso público de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, e indicó que ese mecanismo permitirá despolitizar este complejo energético.
El ingeniero Antonio Almonte señaló que el fideicomiso permitirá a Punta Catalina participar en el mercado eléctrico como un agente independiente, donde el Estado dominicano solo perciba los beneficios de la venta de electricidad de esas plantas.
Almonte explicó que Punta Catalina formaba parte de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), pero que la misma está en proceso de desaparición definitiva, y que su administración no puede caer en manos del Ministerio de Energía y Minas porque no tiene condiciones legales para ser propietario de empresas.
“Entonces, a los fines de que Punta Catalina participe vendiendo energía en el mercado mayorista en competencia, junto a las demás empresas generadoras, se le formaliza como una entidad independiente, y en este caso se utilizó la figura del fideicomiso, cuya encargada es Fiduciaria Reservas, S. A., que tiene un consejo técnico presidido por Celso Marranzini”, sostuvo Almonte.
Al ser entrevistado en el programa televisivo RevistaTele 15, por Digital 15, el ingeniero Almonte insistió que la central funcionará como una empresa independiente, cuyos beneficios de la venta de energía serán del Estado dominicano.
“En vez de ser una empresa que está en la CDEEE, que ya se muere, Punta Catalina se constituye en una compañía con su propio local, su propio RNC, con todas sus características, pero siendo del Estado, y operará de la manera menos politizada, a través de una firma independiente”, dijo.
El ministro señaló que esta iniciativa busca que Punta Catalina sea operada técnicamente por una firma experta en la materia, que garantice la estabilidad de las plantas para así cumplir con uno de los objetivos del presidente Luis Abinader, de suplir energía suficiente, de calidad y a precio asequible a la población dominicana.
“Por eso hemos promovido, como nadie, la instalación de proyectos renovables, principalmente solar. Más de 500 megavatios en contratos hemos aprobado en proyectos en varios puntos del país”, agregó.
Enfatizó que la instalación de nuevos proyectos energéticos tiene como objetivo que en el corto plazo el país cuente con una oferta de energía suficiente para abastecer la demanda y una reserva en frío de alrededor de un 20 por ciento, para evitar que haya apagones en caso de que una de las plantas salga de operación.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…