EEUU dispone nuevas sanciones contra funcionarios de Nicaragua
Una de las justificaciones esgrimidas desde Washington para estas sanciones es la creciente represión de la disidencia en el país centroamericano.
MADRID, 10 Ene. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una batería de sanciones contra varios altos cargos de Nicaragua, entre ellos la ministra de Defensa, Rosa Adelina Barahona Castro, para afear al "régimen" de Daniel Ortega la "subyugación de la democracia", coincidiendo con el inicio este lunes del nuevo mandato del presidente nicaragüense.
Una de las justificaciones esgrimidas desde Washington para estas sanciones es la creciente represión de la disidencia en el país centroamericano, a la que atribuye más de 300 muertes desde 2018, así como la huída de más de 100.000 ciudadanos.
El Departamento del Tesoro norteamericano pone en el punto de mira a las Fuerzas Armadas, a las que ha acusado no sólo de no desmantelar las fuerzas militares, sino de alentar a estos grupos para que cometan actos violentos.
Además de contra la ministra, en la lista anunciada este lunes figuran otros miembros del Instituto de Previsión Social Militar (IPSM), entre ellos los oficiales Ramón Humberto Calderón Vindell y Bayardo Ramón Rodríguez Ruiz, este último jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.
Por la campaña de desinformación y los ataques contra medios independientes, las autoridades estadounidenses han señalado a la directora general del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones, Nahima Janett Díaz Flores, y a su 'número dos', Celina Delgado Castellón, mientras que los castigos también pretenden torpedear la financiación del Gobierno con sanciones a Ramón Humberto Calderón Vindell, vinculado a la Empresa Nicaragüense de Minas (ENIMINAS) y a Petróleos de Nicaragua.
El secretario adjunto del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, ha acusado de Ortega de mermar las libertades democráticas en Nicaragua "efectuando una farsa electoral, silenciando a la oposición pacífica y manteniendo a cientos de personas como presos políticos". Por ello, ha subrayado que tanto Washington como sus aliados quieren enviar un "claro mensaje" a Ortega y su "círculo cercano" para seguir avanzando en "una vuelta de la democracia".
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Nicaragua desafía organismos internacionales: se retira de la OIT y la OIM
El país dice reivindicar su soberanía absoluta y excusa a las organizaciones de parcialidad internacional El gobierno de Nicaragua ha tomado una decisión soberana e…
ONU alerta sobre represión sistemática en Nicaragua
Expertos alertan sobre violaciones de derechos humanos y exilio forzado Ginebra – Un grupo de expertos de la ONU denunció este miércoles 26 que el…
Justicia argentina ordena detener de Daniel Ortega por crímenes de lesa humanidad
La medida también afecta a Rosario Murillo y altos funcionarios nicaragüenses. Buenos Aires.- La Justicia de Argentina ha emitido una orden de detención internacional contra…