PNUD presenta herramientas para alcanzar “Burocracia Cero” en el Estado
Durante la presentación, Miguel Cereceda, coordinador regional del Proyecto PNUD-SIGOB explicó que estos buscan poner los servicios institucionales más cerca de la gente.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó a técnicos de varias entidades públicas miembros de la Mesa de Burocracia Cero, un conjunto desistemas que servirán para simplificar y eficientizar la administración pública en el marco del programa “Burocracia Cero” y la implementación de la ley 167-21 sobre Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites.
Las metodologías, técnicas y experiencias aportadas por el PNUD están orientadas a alcanzar los objetivos definidos en el Plan General de Reforma General del Estado, sancionado por el presidente Luis Abinader mediante decreto 149-21, y que procuran el fortalecimiento de la institucionalidad para “garantizar el acceso a derechos e impactar positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadana”.
Durante la presentación, Miguel Cereceda, coordinador regional del Proyecto PNUD-SIGOB explicó que estos buscan poner los servicios institucionales más cerca de la gente, que sean más agiles, accesibles desde las herramientas tecnologías, reducir los tiempos de respuestas y con papel cero.
Agregó que las metodologías podrían servir para consolidar la interoperabilidad, racionalidad y eficiencia de los sistemas de gestión pública; promover la transformación digital a través de la innovación, el gobierno abierto y la simplificación de los trámites, facilitando el acceso a servicios públicos de calidad por parte de la ciudadanía.
Al presentar una de las herramientas, el Perfil de Producción Institucional (PPI), explicó que este sistema permitirá identificar y visibilizar los diferentes bienes y servicios que se producen en las distintas áreas de la institución con el fin de mejorarlos para impactar positivamente en la vida de la gente que los utilizada.
Laura Ureña, consultora del Proyecto PNUD-SIGOB presentó la herramienta de Transparencia Documental (TRANSDOC) eindicó que es un instrumento que eficientizará los procesos de documentación de las instituciones, habilitando el registro, tránsito,gestión y búsqueda de los documentos, con la finalidad de llegar a la meta de papel cero y la gestión transparente de documentos.
Otra de las herramientas presentadas fue el Sistema Services On Line (SOL), que procura una funcionabilidad efectiva en el trabajo remoto, permitiendo a las instituciones ofrecer a la ciudadanía el acceso a servicios y trámites en línea, explicó Tomás Fantl, coordinador técnico del Proyecto PNUD-SIGOB.
La presentación fue impartida al equipo técnico estratégico integrado por funcionarios del Ministerio de Administración Pública (MAP), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo apoya al gobierno dominicano en la implementación de estas herramientas con el objetivo de fortalecer la gobernanza enfocada en la ciudadanía, como una base esencial para una recuperación y un desarrollo sostenible. Una gobernanza efectiva, ayudada por sistemas de gestión prácticos, ayuda a gestionar los riesgos e impactos de las transformaciones estructurales, garantizar el empoderamiento y la inclusión, y contribuye a la resiliencia, ayudando a prevenir los retrocesos en los avances del desarrollo y la recaída en conflictos o crisis.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Conozca para que Participación Ciudadana llegó a un acuerdo con el PNUD
Acuerdan iniciativas para fortalecer democracia, transparencia y liderazgo femenino en RD. El Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC) y el Programa de las Naciones Unidas para…
PNUD insta a UE a liderar sistema financiero abandonado por EU
Indica que la UE y países emergentes deben trabajar juntos, involucrando a actores como los BRICS. El director de la Oficina de Políticas del Programa…
Más de 80 líderes empresariales se capacitan en sostenibilidad
Iniciativa busca alinear el sector privado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible Santo Domingo, D.N. – Un total de 88 representantes del sector empresarial dominicano…