Cáritas advierte sigue los motivos para la migración en Venezuela
Asegura que los problemas de índole humanitaria y política se mantienen dentro de Venezuela, y que la propia crisis migratoria "se agrava, complejiza e instala",
MADRID, 22 Dic. (EUROPA PRESS) –
La ONG Cáritas ha advertido de que "siguen existiendo razones para que los venezolanos huyan de su país", en la medida en que la crisis humanitaria persiste y la deriva antidemocrática parece "irreversible" a día de hoy, por lo que anticipa que los datos de una de las mayores crisis migratoria del mundo seguirán empeorando en 2022.
La ONU cifra en más de seis millones las personas que han huido de Venezuela en estos últimos años, en su mayoría para recalar en países de América Latina. El Grupo de Trabajo de Cáritas Internationalis, reunido a mediados de este mes, ha examinado la situación y ha constatado que los desafíos persisten.
Así, a los problemas de índole humanitaria y política que se mantienen dentro de Venezuela, la propia crisis migratoria "se agrava, complejiza e instala", según un comunicado que da cuenta de más de mil salidas diarias desde territorio venezolano. La mayoría de quienes abandonan Venezuela lo hacen de forma irregular.
La ONG ha denunciado la vulnerabilidad de estos migrantes y unas políticas migratorias "cambiantes y cada vez más rígidas", en gran medida por la incertidumbre provocada por la pandemia de COVID-19. "El migrante llega a la frontera del país de acogida sin la documentación mínima y desinformado sobre la política migratoria", ha señalado.
En el país de llegada, los migrantes corren el riesgo de sufrir xenofobia y discriminación, así como un "limitado" acceso a servicios básicos. Además, según Cáritas, "existen impedimentos para la inserción laboral por limitaciones para la validación de títulos".
La organización, sin embargo, también ha querido destacar algunos aspectos positivos de esta emergencia, ya que considera que la solidaridad cada vez es mayor, tanto a nivel individual como colectivo, y en el caso concreto de Cáritas se ha aumentado más la coordinación entre sus distintas divisiones nacionales.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Venezuela rechaza canje de migrantes por presos políticos propuesto por Bukele
Denuncia trata y desapariciones forzadas de venezolanos en El Salvador El Gobierno de Venezuela calificó como "ilegal e inadmisible" la propuesta del presidente salvadoreño Nayib…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…