Ministro de Economía afirma que se malgastan 150 mil millones de pesos en el Estado
Miguel Ceara Hatton dijo que esa realidad comenzó a cambiar con el Gobierno del Cambio
Santo Domingo.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, estimó que alrededor de más de un 2% del PIB, unos 150 mil millones de pesos, es un gasto mal hecho y que con el Gobierno del Cambio esa realidad comenzó a cambiar.
El ministro ofreció estas declaraciones al término de una reunión que sostuvo con la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que estudia el Presupuesto General del Estado de 2022.
Ceara Hatton dijo que desde el primer día de este Gobierno se comenzó a mejorar la calidad del gasto y que en ese sentido se han tomado ajustes “y ustedes ven al presidente de la República recogiendo dinero de un lado y moviéndolo hacia otro, eso es calidad de gasto”.
Destacó la reducción de vicecónsules que había en los Estados Unidos, de directores y del empleo público. “Eso es mejorar la calidad del gasto, es decir, que ya empezamos, hace tiempo que se empezó y hay que seguir mejorando la calidad de gasto y después de eso vendría la otra parte”.
Dijo que con la Comisión Bicameral conversó sobre el tema de la inversión pública, las asociaciones sin fines de lucro y la economía en general.
El ministro manifestó que la economía dominicana ha crecido, el déficit fiscal se ha reducido y el empleo ha crecido.
Reiteró que la puerta de entrada a la inversión pública es a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
La Comisión Bicameral que estudia el Presupuesto General del Estado la encabeza José Francisco Santana Suriel, presidente, y Milcíades Marino Franjul Pimentel, vicepresidente.
En la reunión, junto al ministro Ceara Hatton participaron el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, y la directora general de Crédito Público, María José Martínez, del Ministerio de Hacienda.
Ceara Hatton estuvo acompañado del director general de Inversión Pública, Martín Francos, y de la directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro, Vielka Polanco.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Advierten que la parálisis sucesoral es la gran amenaza de las PYMES
Expertos judiciales y DGII alertan: La inmovilidad patrimonial desangra la economía dominicana. SANTO DOMINGO.- La inacción en materia de planificación patrimonial se ha consolidado como…
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…