Ministros de Costa Rica, Panamá y RD buscarán fortalecer comercio
Santo Domingo. Los ministros de Industria y Comercio de Costa Rica, Panamá y República Dominicana realizarán un encuentro en el país para explicar, desde la perspectiva de cada nación, la relevancia de la alianza comercial, así como los desafíos-oportunidades para aprovechar el contexto actual en beneficio del desarrollo económico y social de la región.

El encuentro forma parte de la agenda común de los presidentes de dichos países, surgida con el interés de recuperar el camino del desarrollo bajo la denominada “Alianza para el desarrollo en democracia”, firmada en el marco de la septuagésima sexta Asamblea General de la Organización de las Nacionales Unidas, el pasado mes de septiembre en la ciudad de Nueva York.
El escenario para esta disertación de alto nivel, que encabezará el ministro Víctor – Ito – Bisonó, será el evento anual de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), donde se presentará la alianza, así como otras novedades en lo respecto al eje económico, conectado con la ambiciosa meta del nearshoring como estrategia para atraer más inversiones, apelando a las oportunidades que tienen Costa Rica, Panamá y República Dominicana en el impulso de negocios ante el reordenamiento de las cadenas globales de suministro.
La reunión está programada para el próximo jueves 09 de diciembre en la capital dominicana.
Posterior al encuentro los mandatarios de Costa Rica, Carlos Alvarado; de Panamá, Laurentino Cortizo; y el presidente, Luis Abinader, en calidad de anfitrión, participarán de una cumbre de presidentes en Puerto Plata, donde agotarán una intensa agenda de trabajo y evaluación de objetivos comunes.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Intercambio comercial entre India y RD supera mil millones
El comercio bilateral pasó de 807.48 millones de dólares en el año 2022, a mil 105.4 millones en 2024. Pedro Angel Santo Domingo. – El…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…