Diputados aprueban presupuesto complementario que aumenta ingresos fiscales en RD$63,641.8 MM
Fue aprobada con 99 votos a favor, 37 en contra y cinco legisladores optaron por no votar por la pieza legislativa,ahora pasa al Senado de la República.
TEÓFILO BONILLA
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura, el proyecto complementario que contempla un aumento de los ingresos fiscales en RD$63,641.8 millones de pesos.
Los diputados, aprobaron la pieza legislativa sometida por el Poder Ejecutivo, con 99 votos a favor, 37 en contra y cinco legisladores optaron por no votar por la pieza legislativa, que modifica las leyes No. 237-20 y la 166-2021, de Presupuesto General del Estado 2021
La iniciativa de Desarrollo ahora pasa al Senado de la República para su conocimiento y aprobación. La pieza y su adenda fueron remitidos el pasado 18 de noviembre por el Poder Ejecutivo.
Este presupuesto complementario o reestructuración del presupuesto de 2021 el Estado, de convertirse en Ley, estima que los ingresos fiscales ascenderán a RD$830,007.2 millones, equivalentes al 15.6 por ciento del Producto Interno Bruto proyectado.
El proyecto complementario plantea un incremento neto del gasto de RD$13,263 millones, con lo que las erogaciones ascenderían a RD$989,853.2 millones, equivalente al 18.6 por ciento del PIB estimado para este año.
El diputado Francisco Paulino, presidente de la comisión especial, explicó al hemiciclo que el presupuesto complementario trata sobre el crecimiento económico de las recaudaciones provocado por la apertura económica.
“El otro es una reclasificación de los gastos que no pudieron cumplirse en las diferentes instituciones o realizarse y se clasificaron instituciones que sí lo necesitan para su realización, eso es la suma de 32 mil millones de pesos y el incremento de las recaudaciones es de aproximadamente 63 mil millones de pesos” precisó Paulino.
Agregó que de ese monto, 50 mil millones de pesos son por abono de la deuda de la recaudación en exceso que tuvo el gobierno en el ejercicio gubernamental, los restantes 32 mil millones de pesos son de reclasificación de los gastos, por lo que aclaró que ambas partidas no necesitan de financiamiento.
La comisión especial que estudió el Presupuesto Complementario la presidió Frank Paulino y la integraron Rafaela Alburquerque, Mateo Espaillat, Miguel de los Santos, Omar Fernández, Ana María Peña, Héctor Ramírez, Sonia Agüero, Pedro Martínez, Tulio Jiménez, Félix Castillo, Jefry Grullón, Moisés Ayala, Lucrecia Leyba, Ramón Bueno, y José Santana Suriel.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
¡Choque de poderes: diputado desafía al Tribunal Constitucional!
Acusaciones de usurpación de funciones y crisis institucional emergente El diputado Gustavo Sánchez, vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lanzó…
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…