Skip to content

Capacitarán en valores a 300 docentes basado en el Método Desoto

| | 2 min read
La presidenta de FIADASEC, Irmgard Radefeldt, al centro, junto al equipo de la institución que coordina el diplomado

El mismo busca que los participantes identifiquen las dimensiones de la personalidad ética como objetivo educativo fundamental para potenciar el desarrollo integral de la persona

SANTO DOMINGO, 25 noviembre 2021.- Comenzó a ejecutarse en la región sur del país el Diplomado de Educación en Valores para la Paz y el Desarrollo Integral, en el que participan 300 maestros de la Regional 03 del Ministerio de Educación que  comprende los distritos educativos de las provincias Azua, Peravia y San José de Ocoa.

El diplomado, que está basado en el Método Desoto, es impartido por la Federación de Asociaciones de Ayuda Social, Ecológica y Cultural (FIADASEC), con los auspicios del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), a docentes del Ministerio de Educación de la República Dominicana.

El Método Desoto es un modelo de enseñanza que conduce al individuo a una experiencia única de autoconocimiento y sanación interior que lo conecta con sus potencialidades.

Con la actividad se persigue que los participantes reconozcan la importancia de predicar con el ejemplo ante sus estudiantes, dentro y fuera del plantel educativo.

Asimismo que los docentes puedan identificar las dimensiones de la personalidad ética como objetivo educativo fundamental para potenciar el desarrollo integral de la persona; y practicar un cambio de actitud en su papel transformador, iniciando consigo mismo, con los estudiantes y demás actores de la sociedad en general.

Durante el acto inaugural, habló la presidenta de FIADASEC, Irmgard Radefeldt Fonk, quien destacó el impacto que tiene el diplomado en los docentes que lo realizan porque el mismo está enfocado mejorar la convivencia, no solo en las aulas, sino en sus hogares y en toda la sociedad.

De su lado, Pedro Lorenzo, quien habló a través de ZOOM en representación del director  ejecutivo de INAFOCAM, Saturnino Silva Jorge, señaló que con los recursos y herramientas que reciben los docentes durante la capacitación, los maestros podrán ser vistos como ejemplos dignos a ser imitados por sus alumnos.

Durante el acto, hablaron también, Tomás Ramón Aybar, vicepresidente de FIADASEC; Maritza Feliz, coordinadora académica del diplomado, quien hizo la presentación de los contenidos a impartir, y Juan de la Cruz, director del Instituto Desoto y coordinador técnico de la plataforma.

El curso tiene una duración tres meses y medio, estructurado en cinco módulos, distribuidos en 104 horas  de clases  virtuales y un encuentro presencial al final de cada módulo.

Share:
Carlos Tejada

Carlos Tejada

Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados