Skip to content

Cuentan 57 feminicidios íntimos este año, 12 más que el 2020

| | 2 min read
Rosa Roa de López, Yanira Fondeur de Hernández, Sonia Vásquez, y Mildred de Sánchez Noble.

La fundación Vida Sin Violencia dice que los feminicidios íntimos dejan en orfandad a 63 huérfanos, de un total general de 74 mujeres asesinadas.

Santo Domingo.- La República Dominicana registra 57  feminicidios íntimos en lo que va del 2021, significando 12  víctimas más que en  igual período del pasado año. Estas muertes dejan en la orfandad a 63 niños, de un total general de 74 mujeres asesinadas.

La información la ofreció Yanira Fondeur, presidenta de la  Fundación Vida Sin Violencia en el marco de una conferencia realizada conjuntamente con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

En la conferencia se abordó el tema “Desafíos pendientes para la erradicación de la violencia contra la mujer”, una problemática que  mantiene al país entre los de mayor tasa de feminicidios a nivel de  Latinoamérica.

Yanira Fondeur puntualizó que “No se trata de visibilizar número fríos, sino que eran mujeres en edades productivas, con proyectos de vida, hijos y derecho a una vida sin violencia”

“Es por ello que necesitamos una transformación cultural para fomentar una masculinidad respetuosa, corresponsable, sensible y cuidadora, que entienda que la pareja no es una propiedad, sino un ser humano con sentimientos y sueños’ añadió.

Sonia Vásquez en el momento de su conferencia.

Recursos para una vida libre de violencia

En la actividad, celebrada en el Fórum Pedro Mir de Librería Cuesta, la  representante nacional de  UNFPA, Sonia Vásquez,  manifestó que asegurar el derecho a una vida libre de violencia requiere de voluntad política, recursos económicos y técnicos, así como de seguimiento constante.

Dijo que “urge avanzar en la aprobación de un marco legal que garantice una respuesta integral a la violación de derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, especialmente violencia contra niñas, especialmente a la violencia”.

Vásquez expresó que es necesario continuar sensibilizando e informando a la población de manera que tenga las herramientas y conozca los pasos a seguir ante los casos de violencia, y entienda que la responsabilidad debe ser asignada al agresor y no a la persona sobreviviente.

Share:
Diómedes Tejada Gómez

Diómedes Tejada Gómez

Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com

Artículos relacionados