República Dominicana califica de “simulacro” elecciones de Nicaragua
“El gobierno dominicano no puede callar ante situaciones que atenten contra los pilares básicos de la democracia”
La República Dominicana consideró como un “simulacro” las elecciones celebrada el domingo en Nicaragua.
“El gobierno rechaza el simulacro electoral realizado por el gobierno de Nicaragua, este pasado domingo, 7 de noviembre” expresa una nota de la cancillería dominicana.
El comunicado considera que este proceso electoral careció de las garantías mínimas necesarias para calificarlo como justo, libre y competitivo; ya que se vio marcado por las detenciones de numerosos e importantes líderes de la oposición y de movimientos sociales nicaragüenses, el quebrantamiento de la institucionalidad, así como restricciones injustificadas contra los medios de comunicación y la sociedad civil.
Recuerda que conforme al artículo 1 de la Carta Democrática Interamericana, la democracia es un derecho consagrado de los pueblos americanos y una obligación de todos los Estados promoverla y defenderla. Como reza su artículo 5: “El fortalecimiento de los partidos y de otras organizaciones políticas es prioritario para la democracia”.
“El gobierno dominicano no puede callar ante situaciones que atenten contra los pilares básicos de la democracia, cuya razón de ser es precisamente asegurar que las luchas políticas se den en el marco del respeto al Estado de derecho y las garantías necesarias para la vigencia de las libertades fundamentales.
República Dominicana insta al gobierno nicaragüense a poner en libertad a los presos políticos y a tomar las acciones apropiadas para el retorno al sendero de la democracia.
“Hacemos un llamado a las autoridades a colocar en primer lugar el interés de Nicaragua y trabajar para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos”, agrega.
Exhorta a los países del continente a adoptar, en el marco de las normas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), todas las acciones necesarias para proteger la democracia nicaragüense, generando un espacio de diálogo político que permita el retorno a la constitucionalidad de mocrática.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…