Observatorio DH dice que peligra la vida de 75 Mil personas que vive con VIH
Santo Domingo. El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables ve con preocupación la situación de un posible desabastecimiento de medicamentos para las personas que viven con VIH en RD por lo que hizo un llamado al Ministerio de Salud Pública para que responda ante esa situación
Así se expresó la organización en un comunicado, que no obstante reconoció que República Dominicana se ha destacado por ser de los pocos países que suministra los medicamentos a las personas que viven con VIH de manera gratuita.
Dijo que cerca 75,000 personas que padecen el Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH) en el país, solo 38,270 personas están siendo sometidas a tratamiento activo y en la actualidad cerca de 22,000 personas están faltando para acceder al tratamiento ARV.
“La reducción de presupuesto al tema del VIH/SIDA, las deudas millonarias con laboratorios y almacenes locales, retrasos en contratos que aún están para la firma, medicamentos vencidos por falta de pago y la no existencia de reactivos de laboratorio para las pruebas de carga viral ponen en peligro la vida de aproximadamente” explicó
75, 000 personas que viven con VIH en RD.
Recuerda que República Dominicana tiene unos compromisos asumidos a nivel internacional para erradicar el sida, a través de la Declaración Política del 2016.
El Coordinador General de la organización, Manuel Meccariello, llamó al Ministerio de Salud a dar una solución rápida para las personas que viven con esa condición de salud y a aunar esfuerzos para eliminar el VIH como problema de salud pública.
Indicó que el costo anual por paciente en tratamiento con los esquemas de primera línea asciende a RD$5,300.00 en promedio.
“Por un desabastecimiento, muchas de las personas viviendo con VIH que son adherentes y se encuentran en la primera línea podrían verse afectadas, creando resistencia a los medicamentos de primera línea y teniendo que migrar a esquemas de tratamiento de segunda o tercera línea” detallo.
“El costo de la segunda línea de tratamiento por paciente por año asciende a RD$16,832.76 (3 veces más) y el costo anual del tratamiento para un paciente en tercera línea es de aproximadamente RD$42,180.00. A estos costos hay que agregarle el costo de una prueba de genotipo, la cual cuesta US$600.00 por paciente” abundó Meccariello.
Concluyó indicando que si se continúa con la reducción de presupuesto para tratar esta condición de salud, los resultados serán catastróficos.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Estados Unidos aprueba revolucionaria inyección preventiva contra el VIH
Inyección semestral muestra eficacia superior contra el VIH; esperan mejorar la adherencia y reducir el estigma NUEVA YORK.-Un avance científico sin precedentes acaba de marcar…
Tratamiento del VIH en RD supera los 14 millones anuales
Más de un millón de personas contraen diariamente en el mundo infecciones de transmisión sexual SANTO DOMINGO.– El Estado dominicano destina aproximadamente 14.4 millones de…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…