Este es el plan de la AIRD para lograr la economía circular
Los instrumentos definen cómo se avanzará hacia una economía circular en las áreas de gestión de residuos de plásticos, envases, embalajes y construcción
Santo Domingo. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) presentó dos planes estratégicos que son herramientas clave que servirán para que en República Dominicana avance ante los desafíos que se tienen en materia de economía circular en el segmento de los residuos de la construcción y demolición y en el segmento de los envases y embalajes plásticos.
La propuesta estratégica es parte del “Programa de Innovación y Remanufactura” de los sectores de plástico y construcción que implementa la AIRD con el apoyo del laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, el BID-Lab.
En específico, se trata de dos planes estratégicos: Plan Estratégico para los Residuos de Envases y Embalajes de Plástico y el Plan Estratégico para los Residuos de Construcción y Demolición (RCD). Ambos fueron realizados por la firma consultora internacional IKEI Research & Consultancy, con la participación de numerosas empresas e instituciones vinculadas a estas industrias. la problemática
“Para alcanzar el propósito de instaurar un modelo de economía circular se requiere nada más y nada menos que planes estratégicos, que nos guíen, que nos indiquen con claridad procesos y responsabilidades, etapas, mediciones. Es lo que hoy aquí presentamos”, expresó Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD al iniciar la actividad.
Afirmó que estos planes establecen las líneas de acción necesarias para desarrollar cadenas logísticas de acopio y valorización que puedan sentar las bases para la creación de una industria recicladora que consolide el ciclo de la economía circular en el país.
Se espera que los Planes profundicen el cambio de conducta. Involucran a actores públicos y privados como el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), la AIRD, ADIPLAST, la Fundación Nueva Vida para los Residuos (NUVI), las asociaciones de municipios, las empresas de gestión de residuos, ECORED, el sector de los Hoteles y Restaurantes, los recicladores informales, productores, importadores y comercializadores, medios de comunicación y la ciudadanía.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Industriales exigen diálogo técnico y equidad en la regulación del etiquetado
AIRD pide evidencia de impacto del etiquetado frontal para combatir la obesidad sin dañar la competitividad SANTO DOMINGO. La Asociación de Industrias de la República…
La manufactura impulsa el 9.2% del PIB dominicano
Julio Brache resalta el peso fiscal e industrial del sector en 2025 Santo Domingo.– En un contexto de cambios económicos globales y ajustes regionales, la…
La manufactura dominicana repunta en agosto
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera sube a 55.2 en agosto. El sector manufacturero dominicano ha cerrado el mes de agosto con una nota positiva.…