Skip to content

Revelaciones de los Papeles de Pandora intranquilizan a la Eurocámara

| | 2 min read
24-12-2020 Banderas de la UE junto a la Comisión Europea POLITICA INTERNACIONAL ZHANG CHENG / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

Pide que se investiguen "a fondo" las “irregularidades” y a todos las personas que aparezcan en ellos.

BRUSELAS, 21 Oct. (EUROPA PRESS) –

El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este jueves que se investiguen "a fondo" las revelaciones de los llamados Papeles de Pandora y a todos las personas que aparecen en dicha filtración, al tiempo que ha pedido que la UE adopte nuevas medidas para cerrar las lagunas que todavía permiten la evasión y la elusión fiscal.

En una resolución aprobada con 578 votos a favor, 28 en contra y 79 abstenciones, los eurodiputados instan a las autoridades de la UE a examinar "toda irregularidad desvelada" en los Papeles de Pandora y a todos las personas que aparezcan en ellos.

En particular, la Eurocámara condena que en los documentos aparezcan figuras como el primer ministro checo, Andrej Babis, el presidente de Chipre, Nicos Anastasiades, el ministro de Hacienda de Países Bajos, Wopke Hoekstra, el exprimer ministro británico Tony Blayr o el excomisario europeo John Dalli.

Así, también reclama a la Comisión que estudie la filtración para determinar si es necesario adoptar nueva legislación o si hay que adoptar medidas legales contra algún Estado miembro. La nueva Fiscalía europea, añaden los eurodiputados, también debe evaluar si debe iniciar investigaciones relacionadas.

En la resolución, el Parlamento Europeo insta a los países y al Ejecutivo comunitario a "redoblar sus esfuerzos" para identificar a los verdaderos beneficiarios de las empresas opacas y a intercambiar información sobre ellos.

Del mismo modo, urgen a la Comisión a actuar contra aquellos Estados miembros que llevan retraso en la aplicación de las nuevas normativas comunitarias para combatir el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.

En otro punto del informe aprobado, los eurodiputados insisten en que Bruselas debería regular los programas de obtención de ciudadanía o derecho de residencia a cambio de inversiones (los llamados pasaportes o visados de oro), una exigencia que ya han trasladado a la Comisión en otras ocasiones.

Share:
Yamilé Tejada Tapia

Yamilé Tejada Tapia

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados