Barrick Pueblo Viejo sostiene minería es actividad amigable con el medio ambiente
La minería responsable es posible gracias al enfoque ambiental sostenible aplicado por la empresa minera, bajo el cumplimiento total de las leyes aplicables y de la gestión preventiva de la contaminación y mitigación de impactos.
Santo Domingo, República Dominicana, 14 de octubre de 2021 – La presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, destacó que desde la empresa minera que preside se aplican las mejores prácticas de manejo para mitigar los impactos, evitar la contaminación, minimizar riesgos ambientales y mejorar el entorno para beneficio de las comunidades y las futuras generaciones, esto en el marco del 3er Congreso Nacional e Internacional Ecología y Minería, realizado en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).
En su intervención, Barceló definió a la minería como una actividad amigable con el medio ambiente y que para desarrollarla hay que cumplir con estándares que preserven la biodiversidad, y el desarrollo sostenible, al tiempo que resaltó el compromiso ambiental con la nueva minería en el país bajo el Enfoque Ambiental Sostenible, desde el cual se ponen en marcha un conjunto de acciones que velan por el sano estado del medio ambiente.
La ejecutiva destacó los principales pilares por los que se rige la minería responsable, dentro de los que se incluye: las prácticas éticas, integración del desarrollo sostenible a estrategias de negocio, derechos humanos, gestión de riesgos, salud y seguridad ocupacional, mejora continua del desarrollo ambiental, conservación de la biodiversidad, producción responsable y desempeño social.
Al abordar el tema del agua, manifestó que en Pueblo Viejo se realiza un uso eficiente del agua protegiendo la calidad y cantidad del preciado líquido disponible para las comunidades. En ese sentido, se realizó una comparativa del estado en que se encontraba el Río Margajita en el 2012, en contraposición con imágenes del estado actual, con las que se evidencia la mejora en la calidad del agua, así como el retorno de la vida tanto al río que desemboca en la presa de Hatillo.
El escenario fue ideal para que la presidenta de la empresa minera aclarara las dudas comunes sobre el proyecto de extensión de la vida de la mina, enfatizando que la empresa aún no ha realizado un estudio de impacto ambiental y que por el momento se encuentran realizando un proceso de evaluación de alternativas.
—
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Barrick Pueblo Viejo impulsa inversión y sostenibilidad
Gisselle Valera destaca en Canadá el potencial del país para invertir Ottawa, Canadá. – En el marco de la Semana Dominicana en Canadá, Gisselle Valera,…
Reasentamiento en Cotuí requerirá inversión de RD$20,000 millones
Más de 600 familias serán beneficiadas con este ambicioso proyecto estatal El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este miércoles que el proceso…
Convocarán diálogo comunitarios-Barrick Gold en medio de cuestionamientos
Buscan garantizar el derecho de las comunidades y de la empresa; violentan familias campesinas El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este jueves…