Skip to content

Alianza País emite opinión de la implicaciones de la operación Falcón

| | 2 min read

Asegura que la operación Falcón delata  el compromiso de legisladores de los partidos que gobiernan y han gobernado el país con el narcotráfico  y el lavado de activos.

Los partidos que gobiernan y han gobernado la República Dominicana tienen responsabilidad  en el crecimiento del narcotráfico, en la corrupción y en el lavado de activos, considero la Alianza País en Santiago.

Para la organización política no debe ser motivo de sorpresa que en el destapado caso FALCON,  aparezcan involucrados legisladores de diferentes partidos y hasta funcionarios del tren gubernamental.

Explica que “en tanto esos partidos con su práctica clientelar, su alejamiento de posiciones de principio, su afán de llegar al poder a como dé lugar y sin importar quien le dé una manita para lograrlo, asumen un peligroso pragmatismo que termina comprometiéndolos con sectores de la vida delincuencial más peligrosa y dañina como lo es el narcotráfico, la corrupción y el lavado de activos procedentes de esos ilícitos”.

Para el partido opositor, que preside el abogado y político Guillermo Moreno, tanto el PRM, el PLD, el PRD, el PRSC y otros pequeños partidos “rémoras de esos”,  han abierto sus puertas a personas  cuyo manejo alegre y dispendioso de dinero y otros recursos, especialmente en los procesos electorales, debe despertar la legítima sospecha de las instancias de dirección de las entidades partidarias sobre la procedencia de los mismos.

La organización proclama la necesidad de establecer un gobierno honesto, por lo que pide al pueblo, a sus sectores más despiertos a establecer diferencia entre la actuación de los partidos llamados tradicionales, de manera especial los que están y han estado en el gobierno.

Aseguran que un partido como ALIANZA PAIS cuyos probados dirigentes, congresistas y miembros participan en el accionar político en busca del bienestar común.

“ALIANZA PAIS es un Partido Político que  representa la verdadera garantía  de aplicar medidas contra males tan desastrosos para la integridad social e institucional como la corrupción, el narcotráfico y el lavado de activos” sostiene en una comunicación enviada a este medio.

Share:
Carlos Tejada

Carlos Tejada

Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados