El mercado asegurador de Latinoamérica se contrajo un 12% en 2020
MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -El mercado asegurador en Latinoamérica experimentó una caída del 11,9% en primas en 2020, hasta los 134.361 millones de dólares, de los cuales el 57% se registraron en seguros de No Vida frente al 43% restante de Vida, según un informe presentado por Mapfre Economics y editado por Fundación Mapfre.
La contracción del sector estuvo principalmente motivada por la evolución del negocio de Vida, así como por el fuerte retroceso de esta línea de negocio en Brasil, México, Chile y Colombia, además del impacto de la depreciación de sus monedas locales.
Como consecuencia, la participación del mercado asegurador latinoamericano en el total mundial volvió a reducirse en el último año, según el estudio, para situarse en el 2,1%.
Las primas del segmento de los seguros experimentaron un retroceso del 18,7% medidas en dólares, frente al crecimiento del 5,1% registrado en 2019, mientras que las primas de los seguros de No Vida tuvieron una caída del 6,1%, frente a la contracción del 1,1% observada en 2019.
Estos retrocesos afectaron prácticamente a todos los grandes mercados de la región de América Latina, siendo el mercado chileno el que más cayó (-15,3%), seguido de Ecuador (-5,3%), México (-3,1%), Perú (-2,4%) y Brasil (-2%).
No obstante, la región también experimentó algunas excepciones positivas, como fue el crecimiento del Puerto Rico (+13,7%) impulsado por el buen comportamiento de los seguros de salud.
El resultado neto agregado del mercado asegurador en la región se situó en 9.316 millones de dólares en 2020, lo que supone un descenso del 30,1% frente al año anterior.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Latinoamérica atrae más capital, pero con menos negocios en 2025
El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina crece un 21%, transacciones han disminuido. Según el último informe de TTR Data y Datasite, el…
Fusiones bajan en Latinoamérica, pero el capital invertido crece en 2025
El mercado transaccional de Latinoamérica se mueve con fuerza desigual pero más capital: $58.804 millones. La actividad transaccional en América Latina parece haber entrado en…
Llamado a reformar modelo de seguros ante riesgos emergentes globales
Adaptar la industria al cambio climático, la disrupción tecnológica, las pandemias y los cambios demográficos SANTO DOMINGO. – Con un llamado firme a replantear el…