La visión de justicia independiente de Alejandrina Germán
Dice que aunque todo ciudadano es en sí político, su independencia debe demostrarse con hechos
Alejandrina Germán, integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), planteó que todo ciudadano es político aunque no milite partidos políticos y en ese contexto afirmó que en el país no existe justicia independiente.
“Pero sí, somos políticos. En consecuencia pueden tener sus prejuicios o predisposición de unos acusados respectos de otros”, dijo Germán citada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD
En ese orden, sugirió que los actores del ámbito judicial sí deben demostrar con sus actuaciones que practican la independencia de forma real y efectiva.
“Su actitud de ser justos cuando vayan a juzgar a cualquier imputado”, acotó la miembro del Comité Político peledeísta y pasada ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Germán se refirió en esos términos a la pregunta de periodistas que la abordaron respecto de las diferencias con que son tratados los imputados del actual y de los pasados gobiernos.
“En consecuencia, si ellos no utilizan los mismos procedimientos ni toman las mismas medidas de seguridad con un imputado y con otros sí; si algo sucediera ellos pasarán por un mal momento”, abundó la dirigente peledeista.
Insistió en que la independencia de los actores persecutores en la rama judicial del Estado Dominicano debe trascender el discurso, sugiriendo que se queda en la palabra.
Alejandrina Germán instó a que se tomen decisiones tendentes a todos los ciudadanos y ciudadanas procesados en justicia, sean culpables o no, tienen que recibir el mismo trato.
“Para evitar cualquier inconveniente que entorpezca el proceso y repercuta sobre la justicia y la equidad en el momento de tomar decisiones”, sostuvo la titular de Formación Política del PLD.
Agregó que es deber del aparato judicial proteger la integridad física de los acusados, independientemente de su culpabilidad o no.
Se mostró incrédula de que la improvisación en la persecución judicial se improvise tanto respecto del traslado hacia las audiencias de los procesados, específicamente refiriéndose al caso Falcón ante preguntas de los reporteros presentes en la actividad partidaria.
Las declaraciones la ofreció Germán previo al Panel “Derrocamiento del gobierno profesor Juan Bosch en el 1963 y su impacto en el sistema democrático dominicano”, que organizó la Secretaría de Formación Política, que coordina, para conmemorar el 58 aniversario de ese acontecimiento histórico.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Alejandrina Germán llama al Minerd y ADP a unificar criterios
Ambas instituciones deben abandonar las confrontaciones y trabajar en conjunto En medio de las tensiones actuales, Alejandrina Germán –exministra de Educación y Educación Superior y…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…