La NASA tiene fecha para poner en órbita el poderoso telescopio James Webb
El telescopio Webb será puesto en orbita el 18 de diciembre de 2021. Su revolucionaria tecnología explorará todas las fases de la historia cósmica, desde el interior de nuestro sistema solar hasta las galaxias observables más distantes del universo temprano y todo lo que se encuentre en el medio.
MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -La NASA planea poner en órbita el telescopio espacial James Webb el 18 de diciembre de 2021, para que sirva como el principal observatorio del espacio profundo durante la próxima década.
Tras retrasos por la pandemia del COVID que impidieron su lanzamiento en marzo pasado y con una nueva ventana que arrancaba el 31 de octubre, la agencia estableció la nueva fecha de lanzamiento objetivo en coordinación con Arianespace, encargada del lanzamiento, después de que Webb completara recientemente y con éxito su riguroso régimen de pruebas, un punto de inflexión importante para la misión, según un comunicado de la NASA.
Webb, un programa internacional dirigido por la NASA con sus socios ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial Canadiense, se lanzará en un Ariane 5 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa en la costa noreste de América del Sur. La ESA proporciona el Ariane 5.
El sofisticado telescopio espacial se encuentra actualmente en su configuración de almacenamiento final en las instalaciones de Northrop Grumman en Redondo Beach, California.
El equipo de Webb se está preparando para las operaciones de envío, durante las cuales el observatorio se someterá a los procedimientos de cierre final y al embalaje para su viaje al sitio de lanzamiento. Los elementos principales del cohete Ariane 5 que llevará a Webb al espacio han llegado a salvo a Kourou, Guayana Francesa, desde Europa.
La revolucionaria tecnología del telescopio Webb explorará todas las fases de la historia cósmica, desde el interior de nuestro sistema solar hasta las galaxias observables más distantes del universo temprano y todo lo que se encuentre en el medio, destaca la NASA en un comunicado.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Descubrimiento cósmico: 6,000 exoplanetas confirmados
Entre los planetas confirmados se incluye 700 planetas rocosos como la Tierra Apenas 30 años después de que los científicos confirmaran la existencia del primer…
La NASA logra enviar y recibir datos por láser desde 300 millones de km
El experimento DSOC demostró la fiabilidad de la comunicación óptica en el espacio profundo con la nave Psyche. La NASA dio un paso clave hacia…
La NASA informa un hallazgo prometedor en Marte
Una roca con elementos químicos asociados a la vida. Por primera vez en mucho tiempo, la búsqueda de vida más allá de la Tierra ha…