FMI dispone de US$650.000 millones para recuperación de pandemia del COVID 19
Es su mayor asignación de derechos especiales de giro en la historia.
WASHINGTON, 23 ago (Xinhua) — El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy lunes la entrada en vigor de su nueva asignación de derechos especiales de giro (DEG) equivalente a 650.000 millones de dólares, la mayor en la historia del FMI, en un esfuerzo para ayudar a los países a recuperarse de la pandemia de COVID-19.
"La asignación constituye un gran impulso para el mundo y, si se usa sabiamente, una oportunidad única para combatir esta crisis sin precedentes", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado.
"La asignación de los DEG proporcionará liquidez adicional al sistema económico global, complementando las reservas de divisas de los países", dijo Georgieva, quien agregó que los países pueden usar el espacio proporcionado por la asignación de los DEG para apoyar sus economías y reforzar su lucha contra la crisis.
Los DEG se distribuyen a los países en proporción a sus cuotas en el FMI. Cerca de 275.000 millones de dólares de la nueva asignación se destinarán a países emergentes y en desarrollo, mientras que los países de bajos ingresos recibirán alrededor de 21.000 millones de dólares, indicó el FMI.
El anuncio fue hecho semanas después de que la Junta de Gobernadores del FMI aprobara finalmente el 2 de agosto la propuesta de asignación de los DEG, la cual se retrasó más de un año.
Estados Unidos, el mayor accionista del FMI con un poder de veto único, bloqueó la propuesta el año pasado bajo la administración de Donald Trump. La administración de Joe Biden rápidamente revirtió la posición y expresó su apoyo al plan este año.
La propuesta de asignación de los DEG obtuvo un amplio apoyo durante las reuniones virtuales de primavera del FMI y del Banco Mundial celebradas en abril, cuando los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G20, así como funcionarios de otros miembros del FMI respaldaron el plan.
Los DEG, un activo de reserva internacional creado por el FMI en 1969 para complementar las reservas oficiales de sus países miembros, pueden intercambiarse entre gobiernos por monedas de libre uso en momentos de necesidad.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
FMI prevé repunte económico para República Dominicana
El organismo respalda las reformas y alerta sobre riesgos externos Santo Domingo.- La última revisión del Fondo Monetario Internacional sobre República Dominicana dejó un mensaje…
República Dominicana recibe balance positivo del FMI en misión 2025
El organismo resalta la estabilidad macroeconómica y pide acelerar reformas clave. Santo Domingo, 12 de septiembre de 2025. La misión técnica del Fondo Monetario Internacional…