Presidente de Afganistán dice huyó del país para evitar derramamiento de sangre
"No quería que comenzara el derramamiento de sangre en Kabul como había sucedido en Siria y Yemen. Así que decidí irme”, dijo Ashraf Ghani
MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) –
El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, ha hablado este miércoles por primera desde su exilio en Emiratos Árabes Unidos tras su huída de Afganistán y ha insistido en que tomó esa decisión para evitar un derramamiento de sangre y que el país sufriera una catástrofe como las de Yemen o Siria.
"No quería que comenzara el derramamiento de sangre en Kabul como había sucedido en Siria y Yemen. Así que decidí irme, dejar Kabul. Si me hubiera quedado como presidente de Afganistán, la gente habría sido ahorcada y esto habría sido un terrible desastre para nuestra historia" ha asegurado Ghani.
El presidente afgano, cuyo paradero ha sido confirmado horas antes por Emiratos Árabes Unidos, ha comparecido por primera vez desde la toma de Kabul a través de un mensaje grabado que ha sido difundido por su página de Facebook.
"No temo a una muerte honorable y deshonrar a Afganistán no era aceptable para mí, pero tenía que hacerlo. Me sacaron para evitar el derramamiento de sangre y la destrucción", ha insistido Ghani, quien ha contado que por la rapidez con la que se produjeron los acontecimientos han quedado atrás "documentos confidenciales".
A su vez, ha desmentido que haya huido llevándose consigo dinero de la tesorería nacional, tal y como ha denunciado horas antes el embajador afgano en Tayikistán, Mohammed Zahir Agbar, quien le acusó de robar 169 millones de dólares.
Ghani ha explicado que basta con hablar con "los funcionarios de aduanas y otras autoridades" para comprobar que dichas acusaciones son "completamente infundadas" y solo buscan su "muerte política" y acabar con su reputación.
El todavía presidente de Afganistán abandonó el país el domingo, coincidiendo con la entrada en Kabul de los talibán, que en poco más de una semana se hicieron con el control de la mayoría de las provincias afganas.
Ghani ha prometido seguir sirviendo a Afganistán, pero los talibán negocian ya un posible gobierno de transición con autoridades locales lideradas por el expresidente Hamid Karzai y el principal representante en el diálogo de paz de Doha, Abdulá Abdulá.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Las amenazas de Trump a Afganistán y Venezuela
El presidente de EE.UU. eleva la presión diplomática con dos duros ultimátums El presidente Donald Trump ha vuelto a utilizar su plataforma en redes sociales…
Aumentan a más de 800 los muertos por el terremoto en Afganistán
Los talibán informa de otros 2.500 heridos a causa del terremoto de magnitud 6 en la escala abierta de Richter MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS)…
Líder talibán advierte posible colapso por divisiones internas en Afganistán
Fechaza la democracia y culpa a influencias extranjeras del caos KANDAHAR, AFGANISTÁN. — El líder supremo del régimen talibán, el mulá Hebatulá Ajundzada, lanzó este…