Pakistán realiza un ensayo con un misil balístico con capacidad nuclear
El misil, llamado 'Gaznavi', es parte del arsenal desarrollado por Pakistán, enfrentado con India desde hace décadas.
MADRID, 12 Ago. (EUROPA PRESS) – Pakistán ha llevado a cabo este jueves un ensayo con un misil balístico tierra-tierra con capacidad de portar cabezas nucleares, según ha confirmado el Ejército, que ha destacado que se ha tratado de un "lanzamiento exitoso".
El Ejército paquistaní ha indicado en un comunicado publicado a través de su página web que la prueba "está destinada a garantizar la capacidad operativa del Mando de Fuerzas Estratégicas del Ejército, además de revalidar los parámetros técnicos del sistema".
Asimismo, ha resaltado que tanto el presidente, Arif Alvi, como el primer ministro, Imran Jan, y otros altos cargos "han felicitado tras el lanzamiento a todos los rangos del Mando de Fuerzas Estratégicas del Ejército, así como a científicos e ingenieros".
El misil, llamado 'Gaznavi', es parte del arsenal desarrollado por Pakistán, enfrentado con India desde hace décadas. Ambos países tienen capacidad nuclear y llevaron a cabo pruebas en mayo de 1998 con varios días de diferencia y en medio de un repunte de sus tensiones.
Las principales disputas entre ambos países giran en torno a la región de Cachemira, que se disputan desde 1947 y que ha provocado dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…