Fred moviéndose bien cerca de la ciudad de Santo Domingo
Mientras tanto la ONAMET está dando seguimiento a una onda tropical localizada a varios cientos de kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde, la cual, presenta un potencial de 20% para convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas
La Oficina Nacional de Meteorología, ONAMET informó que a las 1:00 P.M. de hoy miércoles, el centro de la tormenta Fred se ubica solo unos 20 km al sur/suroeste de la ciudad de Santo Domingo
Indica que este se ubica , aproximadamente en la latitud 18.3 norte y longitud 70.0 oeste, sigue moviéndose hacia el oeste/noroeste a unos 26 kph, vientos de 65 kph, esperándose que en poco tiempo toque entre las comunidades de Yaguate y los Bajos de Haina, San Cristóbal, de seguir con el movimiento actual y responder a la trayectoria pronosticada.
Por eso Onamet mantiene el AVISO de tormenta tropical desde la Isla Saona hasta la Bahía de Manzanillo, en la frontera con Haití y desde la Isla Saona hasta Punta Palenque.
La circulación de Fred está interactuando con el relieve dominicano, y por esta situación, el sistema tropical podría iniciar de forma gradual una disminución en su intensidad. La estación meteorológica ubicada en el Aeropuerto Int’l de Las Américas reportó una ráfaga de vientos de 90 kph, mientras que en la Sede Central de la ONAMET, se reportan vientos sostenidos entre 40 y 65 kph, con ráfagas hasta de 80 kph.
Hasta el momento, la nubosidad más compacta generadora de lluvias se concentra en especial en la franja costera sureste, La Romana, Boca Chica, San Pedro de Macorís, Villa Altagracia, Monseñor Nouel y las inmediaciones de la Vega. Asimismo, se espera que estas lluvias se presenten hacia el noreste, cordillera central y el norte, a medida que Fred toque el territorio dominicano.
Los modelos numéricos de predicción indican probables valores acumulados entre 100 y 200 milímetros que pueden ser superiores en puntos aislados dentro de las próximas 24 a 36 horas, especialmente en los sectores sureste, noreste, norte y el valle del Cibao, así como en la cordillera central.
Se destaca que debido a la circulación de vientos del sur y sur/suroeste, transportando humedad desde el Caribe, podríamos observar lluvias importantes en el sur y suroeste del país.
Debido a las lluvias ocurridas y las que se esperan en los próximos días, la ONAMET mantiene los niveles de alertas meteorológicas.
Se espera que el oleaje alcance una altura entre 10 y 11 pies en las zonas costeras sureste, este y noreste. Las embarcaciones deben permanecer en puerto.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…