Centro de Fred muy próximo a la Isla Saona
Se ubica a unos 145 km al este/sureste de la ciudad de Santo Domingo; y está produciendo lluvias en La Altagracia, Isla Saona y Boca de Yuma, así como otras localidades cercanas.
La Oficina Nacional de Meteorología, ONAMET, informo que el centro de la tormenta Fred ya se encuentra muy próximo a La isla Saona y de acuerdo a las imágenes satelitales, la nubosidad asociada está produciendo lluvias en La Altagracia, Isla Saona y Boca de Yuma, así como otras localidades cercanas.
Indica que a las 7:00 A.M. de hoy Fred se ubica en la latitud 18.1 Norte y Longitud 68.5 oeste, esto es a unos 145 km al este/sureste de la ciudad de Santo Domingo, con vientos máximos sostenidos de 65 kph y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 26 kph.
En ese sentido, ONAMET, indica que se mantiene el AVISO de tormenta tropical desde la Isla Saona hasta la Bahía de Manzanillo, en la frontera con Haití y desde la Isla Saona hasta Punta Palenque.
Las condiciones ambientales en la que se desplaza Fred, como las aguas cálidas del mar Caribe y suficiente humedad, siguen siendo favorables para que este sistema pueda experimentar una pequeña intensificación adicional antes de que su centro transite sobre el suelo dominicano durante el día de hoy, después de esto, se pronostica un debilitamiento de este sistema.
Por otra parte, además de las lluvias que se están produciendo de manera ocasional en algunas localidades de la región oriental, desprendimientos nubosos debido a la circulación de Fred, están generando episodios de lluvias en Cabrera, Gaspar Hernandez, Luperón y Puerto Plata, lluvias que continuarán aumentando desde el este del país, a medida que se acerque el impacto de Fred al territorio dominicano.
Los modelos numéricos de predicción indican probables valores acumulados entre 100 y 250 milímetros que pueden ser superiores en puntos aislados dentro de las próximas 24 a 36 horas, especialmente en los sectores sureste, noreste, norte y el valle del Cibao, así como en la cordillera central.
Se destaca que debido a la circulación de vientos del sur y sur/suroeste, transportando humedad desde el Caribe, podríamos observar lluvias importantes en el sur y suroeste del país.
Se espera que el oleaje alcance una altura entre 10 y 11 pies en las zonas costeras sureste, este y noreste. Las embarcaciones deben permanecer en puerto.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Propeep dona dos motocicletas a Policía Nacional en La Zurza II
Robert Polanco destacó que esta acción cumple el compromiso asumido durante una reunión celebrada con los comunitarios La Zurza, D.N.- La dirección de Proyectos Estratégicos…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…