Privados de libertad participarán en la primera Olimpiada Penitenciaria de Historia
Las eliminatorias se inician el 11 de agosto, con la participación de 25 mujeres y 85 hombres de los centros de corrección y rehabilitación del país
SANTO DOMINGO .- Con la participación de 110 privados de libertad, el Modelo de Gestión Penitenciaria anunció la primera Olimpiada Penitenciaria de Historia Dominicana, que cuenta con el respaldo de la Escuela de Historia y Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Archivo General de la Nación y el Banco de Reservas.
Desde hace tres meses, en los 22 recintos participantes se estudia a profundidad los gobiernos de Ulises Heureaux, Rafael Leónidas Trujillo, Pedro Santana, Buenaventura Báez y Joaquín Balaguer, que tienen como común denominador la continuidad en varios períodos.
Las competencias eliminatorias se inician este 18 de agosto y permanecerán una semana. Se desarrollarán con los privados de libertad seleccionados de los centros de corrección y rehabilitación (CCR) femeninos y masculinos, con la participación de 25 mujeres y 85 hombres. A la fase final pasarán en equipo quienes obtengan el primer y el segundo lugar de cada centro.
Ganarán quienes muestren mejor desempeño ante una serie de preguntas elaboradas por profesores de la universidad del Estado.
El objetivo de esta actividad es motivar el interés e impulsar un amplio conocimiento entre los privados de libertad sobre los hechos que han moldeado la vida política y social de República Dominicana, resaltó en un comunicado la Coordinación Nacional del Modelo de Gestión Penitenciaria.
El organismo añadió que, aunque es la primera vez que el Sistema Penitenciario desarrolla una competencia con enfoque histórico, esta se inscribe en una amplitud de programas formativos que desarrollan los CCR para la positiva reinserción social de los internos.
Para la Olimpiada Penitenciaria de Historia Dominicana, el Banco de Reservas patrocina con los trofeos y aspectos de logística, mientras el Archivo General de la Nación aportó los libros con los que estudian los privados de libertad.
De la Escuela de Historia y Antropología de la UASD, participarán como jurados los profesores Álvaro Caamaño, su director, y los profesores Onavis Cabrera y Miguel Díaz.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Los privados de libertad graduados en 2024 incluyendo a Redondo Llenas
Más de 40 privados de libertad obtuvieron títulos universitarios y proyectan que 15,193 internos culminen sus estudios Santo Domingo Este 2024 marcó un hito sin…
Formación tras las rejas: esperanza y futuro para 132 internos
Capacitación educativa y técnica: transformando vidas en el sistema penitenciario SAN CRISTÓBAL, RD.- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) celebró un hito…
Procuradora Yeni Berenice ordena indagatoria por muerte de niña en paseo escolar
Stephora Joseph, de 11 años, falleció durante excursión de su colegio en Santiago. SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público ha escalado la investigación en torno a…