Celebran encuentro regional de escritores y profesores de literatura
En la actividad apoyada por el Ministerio de Educación se comparten estrategias para crear hábitos de lectura y propiciar un acercamiento entre los creadores y los estudiantes.
Puerto Plata. La dirección de Cultura del Ministerio de Educación realizó este sábado en Puerto Plata, el cuarto Encuentro Regional de Escritores y Profesores de Literatura con el tema “El hábito de la lectura como elemento esencial de la educación”.
El director de Cultura Luis R. Santos explicó que los encuentros tienen la finalidad de generar un diálogo permanente entre escritores contemporáneos y profesores de literatura, en el que se comparten estrategias para crear hábitos de lectura y propiciar un acercamiento entre los creadores y los estudiantes.
“Crear hábito de lectura a través del conocimiento de los autores contemporáneos y de sus obras, haciéndolas disponibles, fácil y gratuitamente a través de la red, junto con las obras clásicas de las letras nacionales es una acción que promueve el ministro de Educación, Roberto Fulcar”.
El encuentro cuenta con el apoyo de la Fundación de Estudios Económicos y Políticos (FUNDESEP), que preside Ángel Lockward.
“Estos encuentros se enmarcan en la continuación de las actividades dentro de la Cátedra Ciudadana “Escritoras y Escritores Dominicanos”, lanzada el 23 de marzo pasado. Juntar a nuestros escritores y escritoras de diversos géneros tiende un puente cultural entre ellos y los lectores dentro del sistema de educación preuniversitaria”, dijo Lockward.
Ante docentes de literatura y lengua española el escritor Avelino Stanley trató sobre La novela en la literatura dominicana, con las intervenciones de los novelistas Pedro Antonio Valdez y Osiris Madera.
A cargo de Emilia Pereyra estuvo la conferencia A vuelo de cuento: cuentística dominicana, con comentarios de Ibeth Guzmán, César Zapata y Nan Chevalier. Basilio Belliard expuso en el género poesía con los panelistas Marino Berigüete, Frank Núñez y Juan Hernández Inirio.
Sobre el ensayo expuso Odalís G. Pérez, con Ofelia Berrido, Omar Messón y Elízabeth Balaguer como panelistas.
El Coordinador General del área de literatura de la Regional 11, José Luis Marmolejos dijo que están comprometidos con impulsar y promover el interés por la lectura con el involucramiento de los docentes, técnicos y escritores.
"Este evento contribuye al desarrollo cultural y, sobre todo, con una educación de calidad que redunda en aprendizajes significativos para los estudiantes, en este caso de Lengua Española. Buscamos que los profesores puedan reforzar la formación que tienen en esta materia y en consecuencia tengan más facilidad y fluidez para conseguir que los estudiantes puedan leer cualquier género y apreciar lo que aporta a su crecimiento", sostuvo Marmolejos.
Encuentros similares se han realizado en Santo Domingo, Azua e Higüey.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
Asociación Cibao recibe el XXX Premio Hanns Hieronimus por su apoyo deportivo
La UDESA reconoció a ACAP como la primera institución en obtener el máximo galardón de Santiago. Santiago de los Caballeros, RD — La Unión Deportiva…
Investigador aboga por ética obligatoria para navegar la IA en aulas de RD
El Dr. Edwin Santana-Soriano exige una nueva "educación ética" para evitar el uso deshonesto de la Inteligencia Artificial. SANTO DOMINGO.-El acelerado auge de la Inteligencia…