EEUU impone restricciones de visado a 50 familiares de altos funcionarios del Gobierno nicaragüense
MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) – El Departamento de Estado de Estados Unidos ha lanzado este viernes nuevas sanciones contra Nicaragua, en esta ocasión se trata de restricciones de visa a cincuenta ciudadanos nicaragüenses relacionados directamente con altos funcionarios del Gobierno del presidente, Daniel Ortega.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, ha explicado que estas cincuenta personas son "familiares directos de representantes de la Asamblea Nacional de Nicaragua", así como de "fiscales y jueces".
Price recalca que esta nueva batería de sanciones "demuestran" el "compromiso" estadounidense de hacer "rendir cuentas" a "cualquier persona responsable", o bien se haya "beneficiado" de los "ataques a la democracia" del "régimen Ortega-Murillo", en referencia a la vicepresidenta y esposa Rosario Murillo.
"En estos dos últimos meses, el régimen ha arrestado a 32 opositores políticos y actores prodemocráticos, incluidos siete candidatos presidenciales, un candidato a vicepresidente, activistas estudiantiles, líderes del sector privado, y abogados", ha relatado en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado.
Price también ha mencionado la última detención de esta semana llevada a cabo por as autoridades nicaragüenses sobre un dirigente opositor, la de Berenice Quezada, la "valiente" candidata a vicepresidente por Alianza Ciudadanos por la Libertad y Miss Nicaragua en 2017.
"Ortega y Murillo demostraron una vez más que tienen miedo de competir contra cualquiera que sienta que pueda ganarse el apoyo del pueblo nicaragüense", dice Price.
Se trata de la segunda vez en menos de un mes que el Departamento de Estado emite nuevas sanciones contra el Gobierno de Nicaragua y algunos de sus altos cargos. A mediados de julio, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció restricciones de visa para 100 funcionarios, entre diputados, jueces y fiscales, e incluso a algunos de sus familiares.
El próximo 7 de noviembre los nicaragüenses están llamados a las urnas, en una cita electoral marcada por las detenciones de dirigentes opositores, las críticas de la comunidad internacional por ataques a la democracia y las aspiraciones de Ortega a revalidar su puesto como presidente, que ocupa desde hace quince años.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Nicaragua desafía organismos internacionales: se retira de la OIT y la OIM
El país dice reivindicar su soberanía absoluta y excusa a las organizaciones de parcialidad internacional El gobierno de Nicaragua ha tomado una decisión soberana e…
ONU alerta sobre represión sistemática en Nicaragua
Expertos alertan sobre violaciones de derechos humanos y exilio forzado Ginebra – Un grupo de expertos de la ONU denunció este miércoles 26 que el…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…