Profamilia rechaza aprobación del Código Penal
Aboga por una pieza fuerte que no permita la discriminación y que condene la delincuencia y la corrupción.
Santo Domingo, R.D. – Profamilia rechazó la aprobación de un Código Penal que no responda a las necesidades reales del país, sin tomar en cuenta las sugerencias de diversas instituciones y organizaciones consultadas, entre ellas a la titular de la Procuraduría General de la República MiriamGermán.
“Creemos que, en su afán por oponerse a la despenalización del aborto en las tres causales, el Congreso podría obviar mejoras sustanciales que necesita el Código Penal para responder y funcionar acorde con los tiempos modernos”, señaló la directora ejecutiva Magaly Caram, lo que fue corroborado por la Junta Directiva de Profamilia, quienes hicieron un llamado al Senado para que estudie el código con el procedimiento democrático adecuado e integre las mejoras recomendadas.
Solicitó también al presidente Luís Abinader que en caso de ser aprobado tal y como está, vete por completo el proyecto de Código Penal hasta que se profundice en esta pieza legislativa para dotar al país de un marco normativo que permita la ejecución de una política criminal capaz de enfrentar tanto la delincuencia común como la llamada de “cuello blanco” y la corrupción, que no permita o incentive el trato degradante o la discriminación contra ningún grupo de la población y que tome en cuenta la necesidad de que se despenalice el aborto en tres causas especiales.
La institución lamentó que algunos legisladores y legisladoras no sean coherentes con el Plan de Gobierno de su partido, y mientras hablan de la salud como un derecho y de la protección de los derechos de las mujeres y las niñas como un tema principal de gestión, legislan en contra del derecho al aborto en tres causales, como demandan las mujeres y gran parte de la población.
“Las mujeres tienen derecho a decidir sobre la interrupción de un embarazo en caso de riesgo para la vida de la mujer; de violación sexual o incesto o de malformación congénita fetal incompatible con la vida, por eso hacemos un llamado al presidente Luís Abinader, que tendría la oportunidad de convertir en hechos sus palabras y proteger los valores fundamentales de las mujeres, su derecho a la vida y a la dignidad”, dijo Caram.
Profamilia entiende que aprobar las causales en el Código Penal no obliga a ninguna mujer a interrumpir un embarazo, simplemente permitiría que la mujer o niña que se encuentre en uno de esos tres casos extremos pueda tomar la decisión que entienda mejor para ella, junto con los médicos que le acompañen y sus familias.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Profamilia lamenta fallecimiento de Guillermo Caram
El reconocido político y economista deja un legado de servicio al país desde diferentes ámbitos SANTO DOMINGO – La República Dominicana ha perdido a uno…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…