PC rechaza inequidad de género en selección de miembros del TSE
La entidad sostiene que mientras en el anterior TSE había dos mujeres, en la nueva conformación hay escasamente una mujer.
Santo Domingo, Participación Ciudadana saluda la designación de los nuevos jueces en el Tribunal Superior Electoral (TSE), y al mismo tiempo deplora que con esta designación el país haya retrocedido en cuanto a la obligación del Estado de cumplir con la equidad de género.
En un comunicado la entidad sostiene que mientras en el anterior TSE había dos mujeres entre sus cinco jueces titulares, en la nueva conformación hay escasamente una mujer.
La organización de la sociedad civil recordó lo que establece la Constitución Dominicana en su artículo 39.5, cuando señala que “El Estado debe promover y garantizar la participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas a los cargos de elección popular para las instancias de dirección y decisión en el ámbito público, en la administración de justicia y en los organismos de control del Estado”.
En ese sentido, Participacion Ciudadana lamentó “el desconocimiento que por esta disposición exhibe el Consejo Nacional de la Magistratura, en la escogencia de los integrantes de esta alta corte, ya que no tomó en cuenta la normativa interna que el mismo TSE se ha dado en su reglamento, el cual regula la división de igualdad de género de este tribunal”.
El momento cívico considero que la decisión representa un retroceso en materia de proteger el derecho a la igualdad de género en el sistema democrático y que viola las disposiciones que ese mismo tribunal está llamado a hacer valer.
“Con la composición decidida por el CNM, el Tribunal mismo tendrá problemas de legitimidad para aplicar ese 40-60 que establece la Ley 15-19 sobre Régimen Electoral en su artículo 136 referente a la equidad de género cuando alguno de los partidos políticos la quiera violar” expuso la entidad, si el órgano encargado de aplicarla tiene vicios de fondo en ese aspecto, no tendrá calidad moral para exigir a otros su cumplimiento”, observó Participación Ciudadana mediante comunicado de prensa”
Recordo que la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, establece en su artículo 53, párrafo 1, un mínimo de un 40% y máximo de 60%, como cuota de género de mujeres y hombres.
El movimiento cívico Participación Ciudadana precisó, además que, si bien los nuevos jueces del TSE son personas con idoneidad para el cargo, con solvencia moral y capacidades profesionales que exige la ley, dentro de los concursantes había múltiples mujeres con sobrados méritos, credenciales y competencias para ser seleccionadas y de esta manera cumplir el mandato de la Constitución de la República teniendo una mirada mas integradora que permita los cambios culturales que necesita la sociedad en materia de igualdad.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Caso Medusa al límite: lentitud judicial amenaza con la extinción penal
Participación Ciudadana advierte del grave daño a la justicia si prosperan las tácticas dilatorias. Santo Domingo.- El voluminoso expediente contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez,…
Conozca para que Participación Ciudadana llegó a un acuerdo con el PNUD
Acuerdan iniciativas para fortalecer democracia, transparencia y liderazgo femenino en RD. El Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC) y el Programa de las Naciones Unidas para…
PC reclama investigar muertes en “intercambios de disparos”
Participación Ciudadana pide a las autoridades poner fin a la impunidad policial. El movimiento cívico Participación Ciudadana ha alzado la voz para exigir una investigación…