Francia condena el ataque contra la Embajada de Cuba en París
Horas antes, Cuba habría denunciado un "ataque terrorista" con "cócteles molotov" contra el edificio.
MADRID, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -El Gobierno de Francia ha condenado este martes el ataque perpetrado el lunes contra la Embajada de Cuba en París y ha asegurado que ha abierto una investigación para determinar las responsabilidades, sin que por el momento se hayan producido detenciones.
"Francia condena el ataque contra la Embajada de Cuba en París en la noche del lunes al martes", ha dicho un portavoz del Ministerio de Exteriores francés, según un breve comunicado publicado a través de su página web.
Así, ha recalcado que "se ha abierto una investigación judicial para determinar a los responsables del acto, que ha causado daños materiales pero no víctimas". "Se han adoptado medidas para reforzar el dispositivo de seguridad en los alrededores de la Embajada", ha zanjado.
Horas antes, el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, habría denunciado un "ataque terrorista" con "cócteles molotov" contra el edificio, al tiempo que responsabilizó de los hechos a Estados Unidos por "sus continuas campañas" contra Cuba.
En concreto, el jefe de la diplomacia cubana indicó que los "llamamientos a la violencia, con impunidad" por parte de Estados Unidos "alientan" conductas como el ataque denunciado en la Embajada cubana en París.
Horas después de la denuncia de Rodríguez, la Embajada cubana en París emitió un comunicado en el que detalló que fue objeto de "un atentado terrorista perpetrado por dos individuos que arrojaron tres cócteles molotov", lo que causó un incendio en la fachada y la entrada de la legación diplomática.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
La Policía española pide ayuda para capturar a 'Los 10 más buscados'
La lista incluye a narcos históricos, un profesor pedófilo fugado en Cuba y un asesino doble. Madrid — La Policía Nacional ha renovado y lanzado…
Más de 97.000 rechazos: las cifras de la gestión migratoria en España desde 2018
El Gobierno detalla las 54.530 denegaciones de entrada y cerca de 43.500 deportaciones en los últimos siete años. La política de control migratorio de España…
Zelenski ante el ultimátum de Trump: "perder su dignidad o un socio clave"
Kiev se enfrenta a un "plan de 28 puntos" que exige dolorosas concesiones territoriales y militares a Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admitió este…