Tensión en Colombia por protesta convocada para este martes
La Policía despliega a 65.000 efectivos de cara para evitar vandalismo.
MADRID, 20 Jul. (EUROPA PRESS) – La Policía de Colombia ha anunciado el despliegue de unos 65.000 efectivos de cara a la jornada de protestas prevista para este martes en el país y ha asegurado que el objetivo es garantizar "la seguridad y tranquilidad de la comunidad".
El general Carlos Rodríguez Cortés, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, ha afirmado en declaraciones a Radio Caracol que las fuerzas de seguridad están listas "para acompaña" las manifestaciones.
El Comité del Paro presentará diez proyectos de ley ante el Parlamento y retoma el pliego de demandas rechazado por el Gobierno.
"65.000 hombres y mujeres de la Policía Nacional estarán al frente del esquema de seguridad este próximo 20 de julio para garantizar la protesta pacífica, todo mientras no se salgan en los márgenes de la ley penal", ha explicado. "De ocurrir esto", ha dicho, "si hay daño a bienes públicos, hurto, se procederá a las capturas".
Así, ha tratado de dar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, aunque ha alertado de que algunas investigaciones apuntan a que miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) habrían enviado "recursos" para acompañar "actos vandálicos" en las principales ciudades del país.
Además, ha descartado que haya miembros del servicio de Inteligencia "infiltrados" en las protestas, en las que habrá únicamente, según ha dicho, oficiales "plenamente identificados".
EL COMITÉ DEL PARO PRESENTA PROYECTOS DE LEY
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y portavoz del Comité Nacional de Paro, Francisco Maltés, ha presentado diez proyectos de ley que presentará a consideración del Congreso este miércoles.
Además, ha anunciado que se retomarán los seis puntos del Pliego de Emergencia rechazado por el Gobierno anteriormente. "Vamos a insistir ante el Congreso en esta última legislatura, presentando para su discusión y aprobación, proyectos de ley por 10 temas que buscan dar respuesta inmediata a la gravísima crisis social que nos agobia", ha asegurado.
Por su parte, el presidente de la Confederación General del Trabajo, Percy Oyola, ha explicado las razones por las cuales no radicarán los 10 proyectos de ley este 20 de julio, sino el miércoles 21.
"Lo aplazamos teniendo en cuenta que el 20 de julio el centro de Bogotá está cerrado, que el Congreso de la República se instala a las 8 de la mañana, es imposible que podamos radicar las iniciativas", ha matizado.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Colombia confirma muerte de siete menores en bombardeo militar
Tres niños y cuatro niñas formaban parte del grupo comandado por alias Iván Mordisco. La oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia recibió…
EEUU ofrece $5 millones de dólares por muerte de 13 policías en Colombia
La recompensa busca a los autores del ataque con dron que derribó un helicóptero Black Hawk, matando a 13 policías. BOGOTÁ. Las autoridades de Estados…
Petro ordena girar la brújula: Lejos de la OTAN y hacia Asia
Colombia priorizará alianzas con el sur global y depurará cuerpos diplomáticos El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha dado un golpe de timón a la…