EEUU veta la entrada a 100 diputados y jueces nicaragüenses por la represión
MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) – El Departamento de Estado norteamericano ha informado este lunes de que vetará la entrada en el país a un centenar de diputados y jueces nicaragüenses y algunos de sus familiares por considerar que están implicados en la represión y persecución de la oposición. Además ha revocado todos los visados vigentes.
"Son responsables o cómplices de socavar la democracia (…) reprimir la protesta pacífica o de crímenes contra los Derechos Humanos", ha explicado el Departamento de Estado en un comunicado en el que les atribuye "los ataques del régimen Ortega-Murillo a la democracia y los Derechos Humanos", en referencia al presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.
En concreto, se les considera responsables de la detención de "26 opositores y activistas prodemocráticos", incluidos seis precandidatos presidenciales, "activistas estudiantiles, líderes del sector privado y otros actores políticos".
En lo que se refiere a los diputados, les reprocha la aprobación de "leyes represivas" como la normativa electoral, la ley de delitos informáticos, la ley de agentes extranjeros o la ley de soberanía, "utilizadas para restringir y criminalizar la libre expresión, la disidencia y la participación política".
"Estados Unidos seguirá utilizando las herramientas diplomáticas y económicas de las que disponemos para presionar por la liberación de los presos políticos y apoyar la petición de los nicaragüenses de más libertad, rendición de cuentas y elecciones libres y justas", concluye el texto.
Distintas organizaciones no gubernamentales y países extranjeros han denunciado la deriva autoritaria de Daniel Ortega, que se ha evidenciado con la detención de periodistas, activistas y opositores, incluyendo varios candidatos presidenciales a los comicios de noviembre.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Reestructurar el Banco Mundial y el FMI entre propuesta Departamento de Estado de EEUU
Critican que ambas instituciones dediquen recursos fuera de su misión como el cambio climático y la igualdad de género Estados Unidos planea un drástico ajuste…
Marco Rubio impulsa drástica reforma del Departamento de Estado
Oficinas ideologizadas serán desmanteladas o fusionadas por eficiencia institucional Nueva York.- En un movimiento que redefine la estructura diplomática de Estados Unidos, el secretario de…
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
La Casa Blanca ordena reevaluar residencias de países catalogados como riesgo. NUEVA YORK.-La Casa Blanca anunció una medida que reaviva el debate migratorio en Estados…