Asociación Cibao promueve nuevo programa de educación financiera
Las capacitaciones están dirigidas a todo el público interesado y cuentan con soporte de contenidos nuevos cada semana, disponibles en www.acap.com.do
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) continúa fomentando las habilidades financieras para públicos de diferentes edades con la puesta ejecución de su nuevo programa de Educación Financiera ACAP con Diego Sosa.

Este nuevo plan de capacitación en finanzas personales está basado en el libro "Arco Iris Financiero: 7 colores para llegar a tu tesoro" del economista y especialista en inteligencia financiera Diego Sosa.
“A través de esta capacitación virtual, confirmamos nuestro compromiso de fomentar la inclusión financiera, que es uno de los ejes principales de acción y de nuestra visión de sostenibilidad en ACAP”, explicó Yara Hernández, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad.
En cada módulo de este programa formativo, disponible en www.acap.com.do/educacion-financiera/, los participantes contarán con el libro de Diego Sosa, artículos, videos y ejercicios complementarios. Aprenderán acerca de las fuentes principales de las deudas, el ahorro, las inversiones, y temas como la preparación para el retiro y el logro de la libertad financiera.
Los espacios de aprendizaje están abiertos desde finales del mes de mayo, hasta el 30 de septiembre del año en curso, con contenidos nuevos cada semana, hasta concluir el programa.
“Nuestro interés es que las personas sigan el ritmo del programa que hemos preparado, desde la lectura del libro y de los artículos, reproducción de los videos y finalmente el ejercicio que corresponde a cada color para que obtengan herramientas que les ayuden a fortalecer y mantener sanas las finanzas personales y familiares”, enfatizó Hernández.
Acerca de ACAP
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) fue fundada en 1962 en la ciudad de Santiago de los Caballeros. La misión de la entidad de intermediación financiera es proporcionar asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad.
En la actualidad, la ACAP cuenta con una red de 52 sucursales y 56 cajeros automáticos distribuidos en el territorio nacional, con una oficina principal y veintiséis sucursales en la provincia de Santiago; una oficina regional y diecisiete sucursales en Santo Domingo y el Distrito Nacional; oficinas en las ciudades de San Francisco de Macorís, Tenares, La Vega, Moca, Bonao, Mao, Baní, La Romana y Bávaro.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
La Encuesta Nacional 2023 revela avances en acceso a servicios financieros y educación.
Ahorro, crédito y educación financiera muestran progresos significativos. Santo Domingo.- La inclusión financiera en República Dominicana ha dado un paso adelante. Según la Encuesta Nacional…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…