Paraguay: Familiares piden pruebas de vida de expresidente secuestrado
El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) mantiene secuestrado al exvicepresidente paraguayo Óscar Denis desde noviembre del año pasado.
MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) – La familia del exvicepresidente paraguayo Óscar Denis (2012-13) han recibido una carta de sus secuestradores firmada por la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero las hijas del exdirigente han decidido no publicarla hasta que reciban una prueba de vida. Denis fue secuestrado el pasado 9 de septiembre.
"Hemos recibido una nota, no hay pedido de dinero, entrega de víveres, solo nos piden hacer pública esa nota, pero hemos decidido publicar luego de tener una prueba de vida", ha explicado Beatriz Denis declaraciones a la radio Monumental.
La nota llegó a la familia a primeros del mes de junio. La familia la entregó a las autoridades, que recientemente han confirmado su veracidad. "Las autoridades (…) nos han confirmado que la nota dejada a nombre de nuestra familia corresponde al EPP", ha explicado la familia este domingo en una rueda de prensa.
"Cumpliremos con la condición de hacer pública la nota cuando recibamos información referente a nuestro padre", han añadido.
Denis y el peón Adelio Mendoza fueron capturados por el EPP en una finca ganadera propiedad del exvicepresidente ubicada en el departamento de Amambay. Los secuestradores pidieron después una donación de víveres a comunidades por valor de dos millones de dólares.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Venezuela rompe relaciones con Paraguay tras declaraciones de Peña
Caracas critica subordinación de Paraguay a potencias extranjeras Caracas, Venezuela.- El Ministerio de Exteriores de Venezuela anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…