Volver a las ayudas sociales; aumento de sueldo no llegaría a trabajadores informales
Pepe Abreu indica que los empleados formales que recibirían el aumento salarios, es solo un grupo de personas. "Hay otros que por estar en la informalidad o por estar desempleados, a esos necesariamente no les llega".
El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, Rafael –Pepe- Abreu, dijo este miércoles que el gobierno debe volver a implementar las ayudas sociales que anteriormente fueron establecidas a raíz de la pandemia, asegurando que con un aumento salarial solo se verían beneficiados los trabajadores formales, mientras que los informales y desempleados no les llegaría.
"Aunque nosotros podamos llegar a un acuerdo con el sector empresarial, que el gobierno aumente los salarios, eso es solo un grupo de personas, de trabajadores. Hay otros que por estar en la informalidad o por estar desempleados, eso necesariamente no les llega", indicó Abreu.

Al ser entrevistado en el programa Más Cerca que se transmite por Studio 88.5 y YouTube bajo la conducción de Anibelca Rosario, Marisol Mendoza, Dary Terrero y Hansel García, explicó que el gobierno debe de mantener esos subsidios ya que en medio de una pandemia es indispensable para la población.
Subrayó que "Nació natimuerta", la reactivación de la Comisión Nacional de Empleo del gobierno, asegurando que después del acto formal en Palacio Nacional, todavía no se han reunido para analizar opciones, para que 214 mil dominicanos puedan recuperar sus puestos de trabajo perdidos a raíz de la pandemia.
Abreu sostuvo que solo el 11% de los empleados dominicanos devengan un salario que va desde los 30,000 a 50,000 pesos, mientras que el por ciento restante de los asalariados, devengan sueldos menores, que no alcanza para la canasta promedio de 39,000 pesos.
"Solamente el 11% de los asalariados públicos o privados devengan salarios que van de 30,000 a 50,000 pesos", sostuvo.
Agregó que en el país el salario de los trabajadores corresponde a lo que se debió tener en el año 2000.
"Nosotros estamos ahora en un nivel salarial que se compadece, y le digo esto al equipo de Más Cerca, con el año 2000 señores", sostuvo.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…
Adompretur y MITUR impulsan nueva etapa turística en Jarabacoa
Prensa y autoridades acuerdan acciones para fortalecer el destino Sant Domingo, noviembre de 2025. Jarabacoa recibió a una delegación de Adompretur en un recorrido organizado…