Federales en Puerto Rico se incautan de 1, 299 libras cocaína
El alijo de cocaína está valorado en US$17.6 millones y estaba escondida en una embarcación de 26 pies de eslora encontrado en la cercanía de Vieques, en Puerto Rico.
Fajardo, Puerto Rico — Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) de la Agencia de Aduanas y protección Fronteriza de los Estados Unidos, (CBP) incautaron 589,4 Kilos (1,299 libras) de cocaína en un bote inspeccionado el miércoles por la noche. El valor estimado de la cocaína incautada es de US$17,6 millones de dólares.
“Las organizaciones criminales transnacionales intentan trasladar su contrabando ilícito a través de diversos medios,” indicó”, afirmó Héctor Rojas, Director Interino de Operaciones Aéreas y Marítimas en el Caribe. Nuestros agentes continuarán utilizando nuestras avanzadas capacidades aeronáuticas y marítimas para detectarlos e interceptarlos en todas nuestras fronteras costeras".
Conforme indican, “el 9 de junio, una Unidad Marina de AMO en Fajardo detuvo una embarcación tipo Mako de consola central de 26 pies de eslora que navegaba hacia el suroeste, a unas 4 millas náuticas al norte de Vieques. El barco tenía un ocupante.”
La embarcación fue escoltada hasta el cobertizo para botes de Fajardo Marine para una inspección completa. Dentro de la embarcación los agentes encontraron compartimentos ocultos donde encontraron un total de 516 ladrillos. Una prueba de campo resultó en la identificación de cocaína.
La Administración de Control de Drogas (DEA) asumió la custodia del ocupante del barco y el contrabando para su investigación.
“Las agencias policiales federales, estatales y locales continúan trabajando juntas para asegurar las fronteras de nuestra isla. Es un esfuerzo incesante que perturba constantemente a estas organizaciones de tráfico de drogas y, al hacerlo, ayudamos a que nuestras comunidades sean más seguras,” dijo John Kanig, agente especial interino a cargo de la División del Caribe de la DEA.
Las autoridades federales indican que “AMO está diseñada para proteger a la nación al anticipar y enfrentar las amenazas a la seguridad a través de su experiencia en el cumplimiento de la ley marítima y aérea, capacidades innovadoras y asociaciones en la frontera y más allá.”
“Cuenta con aproximadamente 1,800 agentes federales y personal de apoyo de la misión, 240 aviones y 300 embarcaciones marinas que operan en los Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y AMO lleva a cabo su misión en los entornos aéreo y marítimo dentro y fuera de la frontera, y dentro del interior de la nación”, conforme reitera la entidad.
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
Incautan 650 paquetes de presunta cocaína en operativo aéreo, marítimo y terrestre en Baní
Dos dominicanos fueron arrestados durante la persecución coordinada por la DNCD y las Fuerzas Armadas Santo Domingo. — En un amplio operativo por aire, mar…
Golpe al narco en Baní: incautan media tonelada de marihuana
El choque en Los Pilones destapa 572 libras ocultas en un camión SANTO DOMINGO.—Una operación de vigilancia estratégica montada en la provincia Peravia logró frustrar…
Petro niega plan para unir ejércitos de Colombia y Venezuela
El mandatario insiste en que la cooperación será solo en inteligencia y diplomacia Bogotá. – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desmintió este martes cualquier…