Lo que desea Perú que haga comunidad internacional sobre sus elecciones
Le recomienda "abstenerse" de comentar las elecciones hasta que no se declare un vencedor.
MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) – El Ministerio de Exteriores de Perú ha pedido este viernes a la comunidad internacional, "en especial a los países amigos", que se "abstengan" de hacer comentarios sobre el proceso electoral en curso hasta que las autoridades electorales peruanas no declaren un vencedor.
En una serie de mensajes publicados a través de su cuenta en la red social Twitter, la cartera de Exteriores ha recordado que el proceso electoral concluirá cuando el Jurado Nacional de Elecciones proclame los resultados de la contienda y ha indicado que "expresiones en cualquier sentido de autoridades oficiales en ejercicio constituyen una intromisión y una falta de respeto al pueblo peruano".
El candidato de la izquierda por Perú Libre, Pedro Castillo, encabeza el recuento electoral, con un 50,19 por ciento de los votos, con el 100 por ciento de las actas escrutadas. Su adversaria, la derechista de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha logrado recabar el 49,8 por ciento de los apoyos. La diferencia entre ambos candidatos es de cerca de 70.000 votos.
Horas antes de que se alcanzase el escrutinio de todas las actas, algunos mandatarios latinoamericanos felicitaron a Castillo por sus resultados. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, llegó a calificarle de "presidente electo de Perú", sin que los resultados se hayan proclamado. Ante ello, el Ministerio de Exteriores entregó una nota a la Embajada argentina en el país andino en la que se incidía en que los resultados de las elecciones aún no habían sido anunciados por ls autoridades electorales.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…