Colombia: Gran despliegue militar en Cali ante disturbios de este viernes
Cuatro muertos en Cali en las manifestaciones de este viernes, cuando el país cumple un mes de paro.
MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) – El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado este viernes el "máximo despliegue de asistencia militar a la Policía Nacional" en la ciudad de Cali y el departamento donde se ubica, Valle del Cauca, para "contrarrestar la situación de orden público que se vive", ya que en las movilizaciones de este viernes se han notificado importantes disturbios y enfrentamientos que han dejado hasta cuatro muertos.

"Este despliegue llevará casi a triplicar nuestra capacidad en menos de 24 horas en todo el Departamento, asegurando una asistencia también en puntos neurálgicos donde hemos visto actos de vandalismo, de violencia y de terrorismo urbano de baja intensidad", ha aseverado el mandatario en una intervención desde Cali, informa el medio colombiano Caracol Radio.
En una jornada de graves disturbios en la región, Duque ha subrayado que la "labor" de su Gobierno y de los gobiernos municipales y departamentales es "proteger los derechos de toda la ciudadanía".
"Tenemos que defenderlos con las herramientas que nos da la Constitución y la ley", ha señalado para defender la decisión tomada después de que la gobernadora de Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, haya solicitado al Ejecutivo primar la seguridad en la región, donde cuatro personas han fallecido en el marco de las protestas de este viernes.
Roldán ha precisado que, además de estas cuatro muertes, los municipios del departamento han sufrido cinco atentados, incendios en el transporte público o cámaras de vigilancia, así como se han reportado un "sin fin de número de heridos y saqueos".
"Desde el principio hemos respetado y apoyado la protesta pacífica, pero rechazamos rotundamente los hechos vandálicos y terroristas", ha apuntado la gobernadora al pedir la actuación militar "para retomar el control del orden público en el departamento", lo que ha considerado, debe hacerse "apegados al respeto de los Derechos Humanos".
Debido a la situación vivida este viernes, se decretado toque de queda hasta las 5.00 horas, hora local, del sábado en todo el departamento de Valle del Cauca.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Colombia confirma muerte de siete menores en bombardeo militar
Tres niños y cuatro niñas formaban parte del grupo comandado por alias Iván Mordisco. La oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia recibió…
Colombia y EE. UU. buscan recomponer su relación tras crisis diplomática
Gustavo Petro y Washington inician un diálogo constructivo tras los ataques verbales de Donald Trump Bogotá.- Colombia y Estados Unidos intentan encauzar nuevamente sus relaciones…
Cancillería de Colombia rechaza amenaza de Trump a su soberanía
Gobierno de Petro responde a declaraciones "ofensivas" de la Casa Blanca. Bogotá D.C., 19 de octubre de 2025.- El gobierno de Colombia no se ha…