España convoca embajadora de Marruecos ante llegada masiva de migrantes a Ceuta
MADRID, 18 May. (EUROPA PRESS) -El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha convocado este martes a la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, tras la llegada masiva de migrantes registrada en las últimas horas a Ceuta.
Más de 6.000 migrantes han cruzado desde Marruecos hacia Ceuta en las últimas 24 horas, entre ellos unos 1.500 menores, de los que 2.700 ya han sido devueltos al país vecino, según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Además, otros 86 migrantes han conseguido entrar a primera hora de este martes en Melilla.
La crisis migratoria se produce en plena crisis diplomática entre el Gobierno y el reino alauí a cuenta de la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, quien está hospitalizado en Logroño para recibir tratamiento contra la COVID-19.
El Ejecutivo ha alegado razones estrictamente humanitarias pero las explicaciones no han satisfecho a Rabat, que ya el pasado 8 de mayo avisó de que extraería "consecuencias" y afeó el que no se le hubiera avisado de antemano de la decisión, un gesto que consideró "premeditado" y que no corresponde en una relación entre buenos vecinos. Por el momento las autoridades marroquíes han guardado silencio respecto a los últimos acontecimientos.
En tanto que la comisaria de Interior, la socialista sueca Ylva Johansson, ha avisado este martes a Marruecos de que su frontera con Ceuta es también "frontera con la Unión Europea" y ha instado a Rabat a cumplir con sus compromisos de control del paso de migrantes irregulares y frenar la llegada "sin precedentes" que se está registrando desde el lunes en la ciudad autónoma.
Bruselas avisa a Marruecos
La comisaria de Interior, la socialista sueca Ylva Johansson, ha avisado este martes a Marruecos de que su frontera con Ceuta es también "frontera con la Unión Europea" y ha instado a Rabat a cumplir con sus compromisos de control del paso de migrantes irregulares y frenar la llegada "sin precedentes" que se está registrando desde el lunes en la ciudad autónoma.
"La frontera española es frontera europea, la UE quiere construir la relación con Marruecos en base a la confianza y compromisos compartidos, la inmigración es un elemento clave a este respecto", ha afirmado la comisaria durante una intervención en el pleno del Parlamento europeo.
Johansson ha informado además de que está en contacto con las autoridades españolas para conocer la evolución de la situación, que sigue "con mucha atención" junto al Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y el comisario de Vecindad, Olivér Várhelyi.
Consejo Europeo se solidariza con España
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha expresado este martes su "apoyo y solidaridad" con España tras la llegada irregular de miles de migrantes a Ceuta desde territorio marroquí, al tiempo que se ha unido al aviso lanzado por Bruselas para recordar a Rabat que la frontera de la ciudad autónoma es también una frontera de la Unión Europea.
"La cooperación, la confianza y los compromisos compartidos deben ser los principios de una relación fuerte entre la Unión Europea y Marruecos", ha escrito Michel en una breve declaración difundida a través de su cuenta oficial de Twitter.
A este mensaje, el exprimer ministro belga ha añadido un mensaje en español para mostrar "todo el apoyo y solidad con España" y subrayar que "las fronteras de España son las fronteras de la Unión Europea".
Michel, que se encuentra en París para participar en una cumbre internacional para buscar soluciones a la crisis de financiación en África a la que Sánchez ha cancelado su asistencia por la crisis en Ceuta, ha podido conversar por teléfono a lo largo de la mañana directamente con el presidente del Gobierno para hablar de esta situación.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Más de 97.000 rechazos: las cifras de la gestión migratoria en España desde 2018
El Gobierno detalla las 54.530 denegaciones de entrada y cerca de 43.500 deportaciones en los últimos siete años. La política de control migratorio de España…
Alarma demográfica en España: la cifra de nacimientos toca fondo histórico
Con solo 318.005 bebés en 2024, la natalidad registra su peor dato desde 1941; el saldo vegetativo se desploma “La España que se Encoge” pudiera…
España en alerta máxima: el 'Efecto Bukele' y la caza de pandillas latinas
La Policía Nacional se moviliza para frenar la expansión de Tren de Aragua, MS13 y Barrio 18. El 'efecto Bukele', combinado con la fuerte presión…