Gobierno declara alcohol adulterado un asunto de seguridad nacional
Junto al sector privado garantiza la salud de ciudadanos, informaron en rueda de prensa encabezada por José Ignacio Paliza.
Como parte de las acciones que buscan garantizar la salud de todos los ciudadanos, el Gobierno dominicano declaró este martes la problemática de la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas como un tema de seguridad nacional.
En un desayuno-encuentro con la prensa para informar sobre las líneas de acción, el Gobierno junto al representantes del sector empresarial, pidió la colaboración de los medios de comunicación y de la población en general, para ayudar con esta problemática a aportar las mejores soluciones en beneficio de todos.
En el encuentro participaron los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor-Ito- Bisonó, de Salud Pública, Daniel Rivera; la directora de Comunicaciones y vocera del gobierno, Milagros Germán; el director general de Pro Consumidor, Eddy Alcántara; el presidente y la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marrazini y Circe Almánzar, respectivamente.
En representación de los medios de comunicación asistieron Alicia Ortega del Grupo SIN; Roberto Cavada del Grupo de Comunicaciones Corripio; Benjamín Morales, subdirector de Diario Libre; así como Altagracia Ortiz del periódico Hoy; Pedro Castro, El Nacional; Paul Mathiasen, Listín Diario; Darielis Quezada, El Caribe; Senabri Silvestre, El Día; Carlos Osi Pérez, Nuria Digital; entre otros representantes.
ULTIMAS NOTICIAS
- Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
- CAF apuesta por RD: abre sede y lanza plan a cuatro años
- Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
- Adompretur y MITUR impulsan nueva etapa turística en Jarabacoa
- Superintendencia busca activos para pagar deudas de Unión de Seguros
Para hacer frente a esta situación, que le ha costado tantas vidas y dolor a las familias dominicanas, el Presidente Luis Abinader ha instruido que se lleven a cabo amplios operativos para sacar del mercado las bebidas adulteradas y erradicar de esta forma esa práctica criminal en el país.
El Gobierno garantiza además, que trabajará sin descanso para hacer seguro el consumo de bebidas alcohólicas en el país e invita a la población a unirse a este gran esfuerzo en la lucha para erradicar esta ilegalidad.
La mejor forma de hacerlo es no consumiendo bebidas alcohólicas de origen dudoso, coincidieron los participantes del encuentro realizado en el Palacio Nacional.
Para enfrentar esta problemática el Gobierno ha dispuesto varias líneas de acción, entre ellas, reforzar los controles de importación y comercialización de metanol; implementación de un programa de inteligencia y trazabilidad en la cadena de importación y comercialización de metanol bajo la coordinación de dos mesas de trabajo.
Asimismo, intensificación y coordinación de operativos en fábricas y comercios en todo el territorio nacional para controlar la comercialización de alcohol adulterado, así como la integración de una Alianza público-privada enfocada en el intercambio de información.
Durante el encuentro, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que en los próximos días el presidente de la República, Luis Abinader, emitirá un Decreto de Reglamento de Aplicación de la Ley 17-19 sobre Erradicación de este Ilícito.
Se adelantó, además, que Pro Consumidor junto al sector privado trabaja en una campaña de orientación a la ciudadanía para evitar el consumo de bebidas adulteradas y de esa forma se continuará realizando los operativos.
De su lado, entre las medidas pertinentes que lleva a cabo el Gabinete de Turismo en el sector hotelero, se destaca la revisión de todos los inventarios y los procesos de compras en los hoteles del país, donde todavía no se ha reportado ningún caso de esta lamentable problemática.
Para dar seguimiento al tema el ministro de Turismo, David Collado se reunirá próximamente en la Región Este con todos los tour operadores.
Situación actual
Durante el mes de abril de 2021 se han registrado más de 80 fallecimientos por consumo de bebidas adulteradas con metanol.
En el primer semestre de 2020, más de 270 personas murieron por la misma causa.
La información oficial del Ministerio de Salud Pública, indica que la ingesta de bebidas alcohólicas con concentraciones de metanol superior al 50% ha sido el detonante fatal.
Las principales causas vinculadas a los lamentables fallecimientos son el consumo de alcohol adulterado, clerén y de bebidas adulteradas que han sido fabricadas de manera clandestina, a las cuales se les ha adicionado metanol. En menor proporción, se encuentran aquellas bebidas adulteradas y falsificadas.
Ron Dominicano y Marca País
La industria de bebidas alcohólicas dominicana está a la vanguardia de la región, produciendo y exportando reconocidas marcas con procesos y controles de clase mundial y haciendo constantes inversiones para garantizar la integridad de sus productos y seguridad de los consumidores, a través de elementos adicionales de seguridad.
En el caso del Ron Dominicano, además, constituye una auténtica marca país que debemos proteger por lo que significa para el desarrollo y las exportaciones
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
El PLD ve en detención alcalde de Nisibón un claro sello político
Johnny Pujols: Es imposible no vincular el apresamiento con las críticas hechas al Gobierno. Santo Domingo — El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha…
FP en Santo Domingo Este llama a la "Marcha del Pueblo"
Dirigentes de SDE exigen participación multitudinaria contra la inseguridad y el alto costo de la vida. Santo Domingo — La Fuerza del Pueblo (FP) ha…