Aspirante a concejal considera exiguos recursos destinados al distrito 10 de Manhattan
Ángela Fernández resaltó que en los barrios del distrito #10, existen personas que se levantan en la mañana y tienen que elegir entre pagar el alquiler de sus viviendas, o comprar medicinas y alimentos para sus familias .
Por Freddy P. Galarza
New York.- La aspirante a un escaño en el concejo municipal Angela Fernández, sostuvo que ese organismo negocia cada año un presupuesto de unos US$ 90 billones de dólares y sin embargo, el distrito 10 de Manhattan, no recibe equitativamente recursos como debería ser.
Afirmó que es una de las razones por las cuales busca representar a esa parte de la comunidad postulandose como concejal por dicho distrito en las elecciones primarias del Partido Demócrata a efectuarse el 22 de junio .

“ Nuestro distrito enfrenta problemas sistémicos agravados por las crisis moderna y los fracasos de los funcionarios electos”.
Angela Fernández
La dominicana de origen y profesional del derecho, resaltó que los sistemas de viviendas, justicia penal, atención médica, seguridad pública e inmigración no fueron diseñados para beneficiar a personas trabajadoras .
Aseveró que cambiar ese sistema requiere de un concejal independiente que se centre en una sola cosa “ las necesidades de la comunidad y juntos lucharemos por políticas dignas y valientes”.
Fernández, significó que por su vasta experiencia en la administración, su trabajo en diferentes instituciones sin fines de lucro de la ciudad de Nueva York, y de asesoramiento a líderes políticos y funcionarios “ quiere ser un ente de cambios en el distrito #10, luchar por la solución de los principales problemas de más de 270 mil residentes de la zona si resulto ser electa”.
Resaltó que en los barrios del distrito #10, existen personas que se levantan en la mañana y tienen que elegir entre pagar el alquiler de sus viviendas, o comprar medicinas y alimentos para sus familias .
“ No es solamente dar servicios, es saber cómo cambiar las leyes y nosotros comenzamos a luchar, organizar y ponerle presión a los oficiles electos para que cambiaran las leyes en Nueva York, para que hoy tuviéramos las leyes santuarias, es la historia que poca gente conocen”. destacó la aspirante a un puesto en el concejo municipal de la ciudad Angela Fernández.
ULTIMAS NOTICIAS
- Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
- Advierten que la parálisis sucesoral es la gran amenaza de las PYMES
- Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
- PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
- Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Honran en Nueva York el legado democrático de Juan Bosch
Fundación Juan Bosch en EE. UU. conmemora el aniversario de muerte del expresidente Nueva York. El legado de compromiso cívico y pensamiento profundo del Profesor…
NYC lanza campaña contra la amenaza del plomo en sus cinco condados
Salud y Vivienda unen fuerzas por una semana para proteger a niños NUEVA YORK.— Los departamentos de Vivienda y Salud de la Ciudad de Nueva…
El cine dominicano se toma Nueva York con el estreno de 70 películas y estrenos mundiales
El DFFNYC 2025 arranca con la taquillera "Los Rechazados: Operación Submarino" en el United Palace. NUEVA YORK, EE. UU.—La industria cinematográfica dominicana se prepara para…