Gobierno ampliará avenida Ecológica para facilitar tránsito en región Este
Presidente Abinader da el primer palazo en inicio trabajos ampliación avenida Ecológica. Ministro de Obras Públicas anuncia que la obra, de 11.7 kms, será construida con una inversión de RD$3,120 millones.
El presidente Luis Abinader, en compañía del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, ingeniero Deligne Ascención, encabezó el acto de inicio de los trabajos para la ampliación de la avenida Ecológica hasta el Puerto Multimodal Caucedo, en la autopista Las Américas, con una extensión de 11.7 kilómetros y una inversión superior a los RD$3,120 millones.

El mandatario dio el picazo para dejar iniciados los trabajos de la obra, que estará ubicada entre los municipios Santo Domingo Este y Boca Chica, y que permitirá incrementar la movilidad en el desplazamiento de las cargas y los pasajeros con destinos internacionales y a las regiones Yuma e Higuamo, en el corredor vial con mayor volumen vehicular del país.
Al pronunciar las palabras centrales de acto, Ascención dijo que entre los impactos positivos que tendrá la ampliación de la vía están los beneficios en tiempo de traslado que disfrutarán los pasajeros con destinos internacionales o provenientes del aeropuerto Las Américas, que tendrán la oportunidad de acceder por una vía expresa alternativa, libre de taponamientos y del estrés que provoca la pérdida de un vuelo o el retardo del pasajero que regresa del exterior.
El proyecto de prolongación de la avenida Ecológica tendrá dos tramos. El tramo I se desarrolla en área urbana, con una longitud de 963.37 metros, ocho carriles de circulación, cuatro en cada sentido, dos calzadas de 28.23 metros de ancho cada una. Cada carril en la vía principal tendrá un ancho de 3.50 metros.
El tramo II, ubicado en área rural, tendrá una longitud de 9.7 kms, con 4 carriles, dos por sentido de circulación, y con dos calzadas de 10.20 metros de ancho cada una.
“Esta vía permitirá la conexión de todo el movimiento vehicular proveniente del Este del país a través de la intersección con la avenida de Circunvalación Juan Bosch y con las regiones del Cibao y del Sur del país, así como de numerosos barrios y urbanizaciones del entorno del Gran Santo Domingo, sin necesidad de entrar al centro de la ciudad o a sectores del Distrito Nacional, sin que haya una necesidad específica”, afirmó Ascención.
El ministro de Obras Públicas destacó que todo el movimiento de carga proveniente del Puerto Multimedio Caucedo podrá ser movilizado a cualquier punto del país sin atravesar la ciudad de Santo Domingo, evitando el consecuente congestionamiento y deterioro de las vías principales del Gran Santo Domingo.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
El Papa crea nueva diócesis en RD con sede en Santo Domingo Este
El Papa León XIV erige la Diócesis Stella Maris y nombra a Manuel Ruiz como su primer obispo La Iglesia católica en República Dominicana acaba…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…