FJT deposita amparo preventivo contra explotación de Loma Miranda
La Fundación Justicia y Transparencia explicó que el amparo en cuestión procura concretamente restaurar el imperio de la constitución.
Santo Domingo, Rep. Dom., 23 febrero del 2021.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), sometió por ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) una acción de amparo preventivo en contra de los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas y Falconbrige Dominicana, (Falcondo) este último en calidad de al interviniente forzoso, para la no explotación de Loma Miranda, por violación a la Constitución de la República, así como de un precedente vinculante del Tribunal Constitucional y diversos tratados internacionales de protección al medio ambiente y a los derechos humanos.
El presidente de la La FJT, Trajano Potentini en compañía de los Licdos. Heriberto Rivas y Grace Potentini, abogados de la entidad cívica, aseguraron que el Tribunal Constitucional Dominicano ya dilucidó el asunto de Loma Miranda y decidió que la explotación minera de Loma Miranda no puede realizarse sin dañar el medio ambiente.
"Esa decisión, asumida mediante la Sentencia No. TC/0167/13, vincula a todos los poderes del Estado por efecto del artículo 184 de la Constitución, consecuencia que impide que cualquier funcionario o poder público alguno, autorice o diga que autoriza lo que el Tribunal Constitucional ha prohibido, algo verdaderamente insólito en un régimen de Derecho", dijo Potentini.
Afirma que el amparo preventivo para la defensa de Loma Miranda, se sustenta entre otras consideraciones, en los aprestos, amenazas e inminencia de una posible autorización de los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas, favoreciendo la explotación de ese lugar, puesto de manifiesto en declaraciones de Falcondo, informando sobre la tramitación de los permisos de rigor, esto sumado a las ambivalentes posiciones de las autoridades, fundamentalmente del ministro de medio ambiente que esta es la segunda vez que ante tales despropósitos acude al Tribunal Superior Orlando Jorge Mera.
Justicia y Transparencia recordó que presento un acto Administrativo por el mismo tema al remontarse al 2014, cuando en compañía de los ciudadanos, comunicadores y juristas, Ricardo Nieves, José Marte Piantini y Consuelo Despradel, lograron que este mismo tribunal, mediante sentencia No. 132-2014 decretaran la defensa, NO explotación y protección de Loma Miranda.
Finalmente, la FJT que el amparo en cuestión procura concretamente restaurar el imperio de la constitución exigiendo del tribunal una vez más, lo siguiente:
Primero: ORDENAR a los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas, el ABSTENERSE de gestionar, diligenciar o librar cualquier autorización favoreciendo la explotación de Loma Miranda, en razón de que la Sentencia TC/0167/13 emitida por el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, con categoría de precedente vinculante para todos los poderes públicos prohíbe de manera clara y meridiana la explotación minera de Loma Miranda.
Segundo: ADVERTIR Y PONER EN CONOCIMIENTO mediante la sentencia a intervenir,a los directivos de la multinacional minera Falconbrige Dominicana, (Falcondo), que en atención al principio de vinculatoriedad que le acuerda el artículo 184 de la constitución a las decisiones del Tribunal Constitucional dominicano, deben desistir de los reiterados e ilegales intentos de explotación de la referida zona.
TERCERO: En caso de que los Ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas no obtemperen al mandato de ese Tribunal Superior Administrativo, DISPONER un astreinte de doscientos mil pesos (RD$200,000.00), diarios por cada día de retardo en el cumplimiento de la decisión, a cargo de las instituciones accionadas, y en beneficio del accionante, venciendo así su inercia y apatía, extensivo también solidariamente en contra de sus principales incumbentes señores ORLANDO JORGE MERA Y ANTONIO ALMONTE REYNOSO, todo ello de conformidad con los artículos 50,89 y 93 de la LOTCPC.
ULTIMAS NOTICIAS
- Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
- Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
- FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
- RD impulsa políticas de cuidado y protección social
- Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Medio Ambiente abre plazo para registrar animales exóticos en RD
Los propietarios tienen tres meses para cumplir con la disposición Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha puesto en marcha un registro…
Abinader se compromete con el medio ambiente y transformación de zonas protegidas
Anunció que solicitará a la Unesco la declaración de las Cuevas del Pomier como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante su quinta rendición de cuentas,…
Medio Ambiente acusado de doble moral en crisis ambiental de Manzanillo
El Ministerio impide viviendas mientras permite destrucción ecológica El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) ha denunciado la hipocresía institucional del Ministerio…