Cámara de Diputados envía a Botello a Consejo de disciplina
En sesión de este miércoles la Cámara de Diputados decidió enviar al Consejo de Disciplina al diputado Pedro Botello, por propiciar manifestaciones violentas ante la sede del Congreso Nacional.
El diputado Botello ha estado promoviendo manifestaciones ante la sede del Congreso Nacional para reclamar que sea aprobado el proyecto de ley que devolvería el 30 por ciento de los ahorros que tienen los trabajadores en las Administradoras de Fondos de Pensiones.
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados envió al Consejo de Disciplina de ese órgano legislativo un informe enviado por el Senado de la República sobre los incidentes ocurridos el pasado jueves, donde oficinas resultaron con los cristales rotos por persona que reclamaban la entrega del 30% de las AFP.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, luego de dar lectura a la comunicación remitida por el Senado de la República, solicitó al Consejo hacer las investigaciones que tenga que hacer y rendir en la próxima sesión un informe con las recomendaciones de medidas disciplinarias que considere haya que tomar.
“No vamos a hacer juicio de valor, pero como hay una comunicación dirigida por el estamento oficial denominado, reitero Senado de la República, nosotros vamos a remitir de inmediato al Consejo de Disciplina que integran varios diputados y que ya tiene en sus manos una situación similar que aconteció, donde varios diputados cuyos vehículos fueron agredidos”, manifestó Alfredo Pacheco.
Indicó que el informe enviado por el Senado de la República está acompañado de videos, audios y otras situaciones para que el Consejo de Disciplina se avoque a recomendar al pleno de la Cámara la solución que entiende que deben ser tomadas.
“Yo le quiero pedir al Consejo de Disciplina que se reúna con todo el que tiene que reunirse para que en la próxima sesión ordinaria que se celebre, sea la semana que viene o cuando volvamos a reunirnos podamos tener la posibilidad de discutir esa situación” manifestó Pacheco.
Pacheco manifestó a los congresistas que no se puede legislar con inseguridad, tras aclarar que, si fuese el hecho de que al Congreso se registraran manifestaciones de protesta simplemente, no habría ningún problema, porque la protesta es parte de la democracia.
“
Y lo digo con mucha responsabilidad, de que hemos tenido varios periódicos de circulación nacional y prácticamente el reclamo de una gran parte de la opinión pública nacional que está solicitando que se tome carta en ese asunto y que no nos quedemos de brazo cruzado como si no estuviera ocurriendo nada”, puntualizó Pacheco.
En ese mismo sentido, el vocero de la bancada del Partido Reformista Social Cristiano PRSC, Máximo Castro Silverio, manifestó que en los próximos días esa bancada fijará su posición, ya que un miembro de la misma es señalado como responsable de los incidentes.
ULTIMAS NOTICIAS
- Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
- Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
- FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
- RD impulsa políticas de cuidado y protección social
- Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
Artículos relacionados
El PLD ve en detención alcalde de Nisibón un claro sello político
Johnny Pujols: Es imposible no vincular el apresamiento con las críticas hechas al Gobierno. Santo Domingo — El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha…
FP en Santo Domingo Este llama a la "Marcha del Pueblo"
Dirigentes de SDE exigen participación multitudinaria contra la inseguridad y el alto costo de la vida. Santo Domingo — La Fuerza del Pueblo (FP) ha…
PLD abre ofensiva tras declaraciones de Paliza sobre extraditable del PRM
Dirigentes responden con presión total: exigen nombres y claridad sobre vínculos del PRM con casos de narcotráfico SANTO DOMINGO.-Las palabras del ministro José Ignacio Paliza,…