Sanz Lovatón dice trabaja para convertir RD en un hub regional de clase mundial
El funcionario anunció que a partir de junio el despacho de mercancía desde los puertos no durará más de 24 horas.
Santo Domingo. – El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, expresó que con el despacho de mercancías en no más de 24 horas se busca lograr un país más competitivo, hasta convertirlo en un hub regional de clase mundial

El funcionario anunció el jueves que la DGA trabaja para que a partir del 1 de junio de 2021 el despacho de mercancías en los puertos no dure más de 24 horas que en la actualidad es de seis días y 20 horas.
“Para nosotros esta iniciativa representa un reto, hacemos este anuncio agarrados de las manos de Dios, sabiendo lo difícil que es, pero estamos decididos a lograrlo”, expresó San Lovatón durante la 12va reunión plenaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), en su calidad de presidente.
El funcionario también anunció el apoyo recibido por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), a través de la organización, International Executive Service Corps (IESC), el que han dispuesto ejecutar, desde junio 2021, por cinco años, el programa Trade Safe (TraSa), por un presupuesto, donado por ellos, de 13 millones setecientos mil dólares.
ULTIMAS NOTICIAS
- Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
- Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
- FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
- RD impulsa políticas de cuidado y protección social
- Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
Aseguró que se les ha propuesto a los directivos del programa que este presupuesto sea designado en tres medidas fundamentales: la gestión de riesgo y el uso de tecnología no intrusiva, la eficientización de la expansión de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y el manejo adecuado de la cadena de frío y de productos perecederos.
De su lado, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowzki, valoró el esfuerzo de tratar de mejorar los tiempos en materia de aduanas y es una parte importante del programa “burocracia cero gobiernos eficientes” que el presidente ha promovido y que esto es un cambio cultural y fundamental para el país.
Indicó que el CNFC es una mesa de diálogo y coordinación permanente en la que el sector público y privado trabajan para que la adopción de medidas que permitan el cumplimento del Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC.
Dijo que este acuerdo tiene como objetivo impulsar el bienestar económico y sociopolítico del país. “Desde el CNC estamos convencidos de que podemos mejorar nuestros niveles de productividad y desarrollo si logramos implementar muchas reformas que se necesitan”, expresó Prazmowzki.
William Malamud, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), respecto a facilitación del comercio, abordó el tema de la simplificación de procesos y mejora de competitividad y la maximización del desempeño de cadenas de suministros, a través de la generación de soluciones logísticas que promuevan e incentiven el comercio internacional en República Dominicana.
Entre los presentes en la 12va reunión del CNFC estuvieron el mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa; Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas, Enrique García, Director General de Migración, Vilma Arbaje, del Ministerio de Industria y Comercio, entre otros.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Lo que debe de saber sobre el nuevo Manual del Viajero
La herramienta explica con detalle qué artículos pueden traer los viajeros. Santo Domingo.-. La Dirección General de Aduanas (DGA) presentó el nuevo Manual del Viajero,…
Director de Aduanas resalta importancia de controles fronterizos para el desarrollo económico
En la Expo Feria ProFrontera 2025, Sanz Lovatón enfatiza la protección económica y soberana Santo Domingo.- En el marco de la Expo Feria ProFrontera 2025,…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…